Coahuila Elecciones 2024 AHMSA Accidentes viales

Sierra de Zapalinamé

Llaman a respetar animales en la Sierra de Zapalinamé

Aún y cuando es muy poco probable que algún visitante llegase a tener algún encuentro con un puma en la Sierra de Zapalinamé y en Coahuila no hay registro de ataques a seres humanos, el director de Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), Sergio Marines, expuso que en estos casos es necesario brindar al animal alguna vía de escape, no acercarse, evitar la confrontación y en general respetar a todos las especies silvestres.

Aún y cuando es muy poco probable que algún visitante llegase a tener algún encuentro con un puma en la Sierra de Zapalinamé y en Coahuila no hay registro de ataques a seres humanos, el director de Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), Sergio Marines, expuso que en estos casos es necesario brindar al animal alguna vía de escape, no acercarse, evitar la confrontación y en general respetar a todos las especies silvestres.

PENÉLOPE CUETO

Aún y cuando es muy poco probable que algún visitante llegase a tener algún encuentro con un puma en la Sierra de Zapalinamé y en Coahuila no hay registro de ataques a seres humanos, el director de Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), Sergio Marines, expuso que en estos casos es necesario brindar al animal alguna vía de escape, no acercarse, evitar la confrontación y en general respetar a todos las especies silvestres.

Reiteró que en Coahuila no existe registro de algún ataque a seres humanos por lo cual es muy importante cuidar esta y todas las especies y no dañarlas sin razón, aunado a que es poco probable encontrar alguno.

Expuso que a finales de febrero se tuvo un avistamiento de una hembra de puma a través de las cámaras de sensor ubicadas estratégicamente en las reservas de la sierra de Zapalinamé.

El puma y el oso negro son depredadores que se encuentran arriba de la cadena alimenticia y el hecho de que se haga presente es un indicador de qué el ecosistema es saludable, explicó.

Abundó que se cuenta con 35 cámaras en toda la reserva de la Sierra, a través de las cuales ha sido posible detectar especies como el oso negro, guajolote silvestre, venado de cola blanca, gato montés y recientemente el puma.

Según Sergio Marines, previo al de febrero, el último avistamiento de Puma había ocurrido en octubre del 2023, tras añadir que se han podido observar con más frecuencia gracias a las cámaras de monitoreo que hay en el lugar.

La Sierra de Zapalinamé es un área natural a solo 2 kilómetros de Saltillo, conocida por sus paisajes impresionantes y sus extensos senderos ideales para el senderismo. A lo largo de los años, los habitantes de Saltillo han considerado este lugar como un destino turístico durante el verano, donde realizan diversas actividades al aire libre.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Sierra de Zapalinamé

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aún y cuando es muy poco probable que algún visitante llegase a tener algún encuentro con un puma en la Sierra de Zapalinamé y en Coahuila no hay registro de ataques a seres humanos, el director de Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), Sergio Marines, expuso que en estos casos es necesario brindar al animal alguna vía de escape, no acercarse, evitar la confrontación y en general respetar a todos las especies silvestres.

Clasificados

ID: 2281718

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx