Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Centro Cultural del Norte

Invertirán 100 mdp en Centro Cultural del Norte

'Será el centro cultural más grande del norte del país', destacó el alcalde, autoridades realizan recorrido por el edificio que albergará el proyecto

El alcalde dijo que el Centro tendrá continuidad en las futuras administraciones públicas, mediante la integración de un consejo o patronato, que se encargará de garantizar su permanencia.

El alcalde dijo que el Centro tendrá continuidad en las futuras administraciones públicas, mediante la integración de un consejo o patronato, que se encargará de garantizar su permanencia.

MARÍA ELENA HOLGUÍN

 Con un recorrido por las instalaciones del edificio que albergará al Centro Cultural del Norte, el alcalde, Román Alberto Cepeda González supervisó el anteproyecto de este nuevo espacio artístico y cultural, que se convertirá en el más grande del norte del país, indicó el edil.

Este centro cultural funcionará en el edificio que está frente al bosque Venustiano Carranza, que ocuparon las escuelas secundarias Juan de la Cruz Borrego y Lázaro Cárdenas del Río, además de la preparatoria Venustiano Carranza, y formará parte del proyecto del Distrito Revolución, que formará todo un complejo deportivo, artístico y cultural junto con el bosque, la unidad deportiva Nazario Ortiz Garza y el estadio de la Revolución. 

Tras haber concluido el proceso jurídico mediante el cual se obtuvo el inmueble en comodato, a cambio de un terreno para la construcción de una escuela, se llevó a cabo la inspección física y se realizó una presentación a creadores, artistas y público en general.

"Se está afinando incluso el nombre, y se está con los últimos pincelazos para poner en marcha las obras una vez concluido el proceso electoral", indicó. 

El alcalde dijo que el centro tendrá continuidad en las futuras administraciones públicas, mediante la integración de un consejo o patronato que se encargará de garantizar su permanencia y funcionamiento con un fondo de garantía, y donde además del sector empresarial, estarán representados los gobiernos municipal y estatal. 

Señaló también que el proyecto se deriva de la estrategia de seguridad que implementa la actual administración municipal, la cual contempla ejes como proximidad, reacción, y prevención, para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa, mediante el deporte, el arte, la cultura y los valores.

Se invertirán 100 mdp

La restauración y construcción de nuevas áreas tendrá un costo calculado en 100 millones de pesos, respetando en todo el proceso la arquitectura original del inmueble, que corresponde al estilo neocolonial mexicano. 

Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas, explicó que la superficie total del predio es de 11 mil 760 metros cuadrados, áreas verdes en dos mil 650 metros cuadrados, y una superficie total de construcción de cuatro mil 220 metros cuadrados para remodelar.

Dijo que contará con un teatro para 360 personas, en 600 metros cuadrados y estacionamiento para 46 vehículos, en un área de mil 380 metros cuadrados, con acceso por la avenida Hidalgo.

El director explicó que el Centro Cultural del Norte contará con recepción general, cafetería de 90 metros cuadrados, biblioteca de 100 metros cuadrados, galería de 90 metros cuadrados, ascensor para personas con discapacidad y los requerimientos de un edificio incluyente. 

Se incluyen servicios sanitarios, accesos peatonales y vehiculares en ambas avenidas, auditorio existente para 200 personas, salones de danza de 300 metros cuadrados, 14 aulas y talleres en planta baja y 12 en planta alta.

El tiempo de ejecución es de 10 meses a partir del inicio de la obra. 

El director del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), Antonio Méndez Vigatá dio que "este recinto se convertirá en un polo de desarrollo artístico para nuestra querida ciudad", y que podrá atender hasta 400 personas simultáneamente, en todas las disciplinas artísticas, involucrando a los diferentes actores culturales de la zona conurbada, en un ambiente interdisciplinario.

Entre los talleres se encuentran el de escultura, cerámica, dibujo, grabado, fotografía análoga y digital, música, teatro, estudio de grabación, danza y literatura, además de la Escuela de Iniciación Artística, que actualmente funciona en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Leer más de Torreón

Escrito en: Cultura Centro Cultural del Norte Ayuntamiento de Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El alcalde dijo que el Centro tendrá continuidad en las futuras administraciones públicas, mediante la integración de un consejo o patronato, que se encargará de garantizar su permanencia.

Clasificados

ID: 2297935

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx