
Funcionarios de casilla. (ARCHIVO)
La posibilidad de renuncia de funcionarios de casilla es un aspecto considerado dentro de la organización del proceso electoral por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que en el primer sorteo se elige, por cada persona necesaria para la conformación de la mesa directiva, hasta a 10 más.
José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo del INE en el estado de Coahuila, explicó que no se trata de un tema nuevo y que se cuenta con una lista de reserva, de acuerdo a lo considerado en la ley, para poder absorber la renuncias que eventualmente se estén presentando.
Indicó que en la primera etapa de capacitación hay dos etapas, la primera de ellas, que es cuando se realiza un una visita al 13% de la ciudadanía, 80 mil personas resultaron aptas para estar en la casilla.
"En el caso de Coahuila, nosotros requerimos, con propietario y suplentes, 37,200 personas para atender las casillas, de manera que tenemos, digamos, un colchón de personas que eventualmente están en lista de espera y que estarán entrando a ocupar las posiciones titulares de la casilla en el caso de que se presenten la renuncias", expuso.
El vocal señaló que en el INE se ha elaborado un catálogo de 48 razones por las cuales un ciudadano no participa, que va desde enfermedad, viaje, trabajo, cuidado de personas mayores o enfermas, incluso personas embarazadas que están por dar a luz, entre otras cuestiones.
"Entra en la normalidad de los procesos, la propia ley estableció el 13% de insaculados y para el caso de Coahuila representó 310 mil personas y nosotros requerimos 37 mil, entonces casi estamos hablando de que se sortea 10 veces más de lo que requerimos, porque esa es la problemática que tenemos", comentó.
Consideró que en muchos casos no son pretextos sino razones plenamente justificadas. Confió en que este domingo habrá miles de personas en el estado que estarán cumpliendo con su deber ciudadano, dando un servicio a la sociedad mexicana y al país.
"Gracias al trabajo de la ciudadanía que acepta participar con nosotros, las elecciones aquí en Coahuila transcurren con mucha normalidad, mucho de esta normalidad de esta tranquilidad se debe al funcionario que está en la casilla sin duda", dijo.
Señaló que en Coahuila se llega al 2 de junio con el 100% de la integración de la mesa electoral de casilla, se requieren seis propietarios y tres suplentes generales en cada una.