Cultura Música Cultura Día Mundial del Libro

Nancy Cárdenas

Homenaje nacional a Nancy Cárdenas tendrá actividades en el Museo Arocena de Torreón

Nancy Cárdenas dejó una huella imborrable para las artes escénicas a nivel nacional

Homenaje nacional a Nancy Cárdenas tendrá actividades en el Museo Arocena de Torreón

Homenaje nacional a Nancy Cárdenas tendrá actividades en el Museo Arocena de Torreón

SAÚL RODRÍGUEZ

Nancy Cárdenas dejó una huella imborrable para las artes escénicas a nivel nacional. También marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+ de México. Nacida en Parras de la Fuente en 1934 y fallecida en Ciudad de México en 1994, tras una férrea batalla contra el cáncer, hoy su memoria continúa en escena y se ha organizado un magno homenaje para atender llamados en distintos puntos del país.

Es decir, la obra de su vida todavía no ha culminado. Sus alumnos y seguidores continúan montando su legado en lo artístico y lo social. Tal como lo escribió la actriz francesa Isabelle Huppert en el mensaje del Día Mundial del Teatro de 2017: “El teatro es muy fuerte. Resiste y sobrevive a todo, guerras, censura, penuria”.

Por tal motivo, a iniciativa de la cineasta Olivia Peregrino, acompañada por artistas e intelectuales como la dramaturga Mabel Garza o el escritor Ernesto Reséndiz Oikión, entre otros, impulsa el Homenaje a Nancy Cárdenas 2024, bajo el lema “Una guerrillera disfrazada de artista”.

En Torreón, la sede de este homenaje será el Museo Arocena, recinto que el próximo miércoles 29 de mayo (día en que se conmemorará el 90 aniversario del natalicio de Nancy Cárdenas) proyectará el documental México de mis amores (1979), a las 16:00 horas. Este filme fue dirigido por Cárdenas y cuenta con la colaboración en el guion del escritor Carlos Monsiváis.

Sus fotogramas constituyen un recorrido por la época de oro del cine mexicano, gracias a entrevistas con Jorge Negrete, María Félix, Marga López, Fernando Soler, Adalberto Martínez “Resortes” y Sara García. Esta cinta fue restaurada por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y sus derechos pertenecen a Televisa.

Ese mismo día, a las 18:00 horas, al terminar la proyección, Mabel Garza hará uso del escenario para impartir la conferencia Nancy Cárdenas, pionera del teatro diverso en México. En esta plática, Garza compartirá su experiencia trabajando al lado de Cárdenas, así mismo discutirá la importancia de su legado y obra, su herencia escénica y activista, elementos fundamentales para el panorama cultural y la lucha por la igualdad en México.

Mabel Garza fue alumna de Nancy Cárdenas. La considera una mujer adelantada a su época, capaz de profundizar en el subtexto de los elementos y abordar lo político a través del arte; como directora, tenía un talento nato para conectar diversos puntos en una misma dramaturgia. Por tal motivo, Garza trabaja en el montaje de El día que pisamos la luna, obra de Nancy Cárdenas que, tras casi 40 años sin verse en un escenario, será presentada en el mes de noviembre, en el Teatro La Besana de Saltillo.

“Además de sus obras de teatro, encontrarán a una mujer con un compromiso político. Ella era una mujer política. Antes que nada, era política. Ella tiene la frase muy famosa de que, mientras otros pescan una ametralladora, ella dispara obras de teatro en lugar de balas. Ella decía que uno iba al teatro a que le encajaran una espada en el corazón, porque ella creía mucho en esa labor del teatro cuando te sacude y haces una toma de conciencia sobre los problemas”, indicó Mabel Garza en una entrevista previa con El Siglo de Torreón.

Siguiendo con el programa del homenaje a Nancy Cárdenas en el Museo Arocena, el sábado 1 de junio, a las 18:00 horas, se proyectará el documental Querida Nancy (2021), el cual es dirigido por la cineasta regiomontana Olivia Peregrino. Se trata de una película que profundiza en el personaje de Nancy Cárdenas a nivel personal y artístico.

En la película, que participó en la Muestra de Cine Coahuila 2021, el rostro de Nancy Cárdenas se dibuja a través de los ojos de quienes la conocieron en persona. Entre amigos y familiares se muestran testimonios de Mabel Garza Blackaller, Juan Jacobo Hernández, José Luis Ibáñez, Isabel Minjares, Alma Aldana, Horacio Cárdenas, Lilia Cárdenas y Miguel Cárdena.

El material empleado proviene, en su mayor parte, del archivo que Nancy Cárdenas donó al Centro Nacional de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU).

Finalmente, el domingo 2 de junio, a las 18:00 horas, volverá a proyectarse México de mis amores. Todas las actividades en el Museo Arocena serán gratuitas.

Cabe señalar que, durante todo 2024, el Homenaje a Nancy Cárdenas tendrá actividades en urbes como Ciudad de México, Saltillo y San Luis Potosí. Además, se presentará un billete de la Lotería Nacional dedicado en su honor.

AMOR POR COAHUILA

La presencia de Nancy Cárdenas también hace eco en la hemeroteca de El Siglo de Torreón. La dramaturga fue entrevistada en diversas ocasiones por esta casa editora. En una de esas conversaciones, registrada en mayo de 1989, develó su amor por la tierra coahuilense y su admiración por los intelectuales del estado, especialmente por Julio Torri, de quien fue alumna.

“Anteriormente, se decía que Coahuila no existía, que era pura admiración de Vito Alessio. Hoy nos damos cuenta de que sí existe y está en el corazón de todos nosotros”, declaró en la nota.

Así mismo, Nancy Cárdenas mencionó que desde su lugar de residencia, en la Ciudad de México, observaba a Coahuila con mayor identidad y que percibía en los coahuilenses el deseo de buscar rostros dondequiera.

“Los coahuilenses somos gente muy apegada a la naturaleza. No la podemos engañar. Salimos a desafiar al desierto con mucha protección. No toleramos la injusticia y tenemos una sensibilidad natural muy propia”.

Leer más de Cultura

Escrito en: Museo Arocena Nancy Cárdenas Arte activismo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Homenaje nacional a Nancy Cárdenas tendrá actividades en el Museo Arocena de Torreón

Clasificados

ID: 2298674

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx