
Hechos en San Luis Potosí en plena búsqueda “para las antenas” en Durango
Luego de la irrupción que se registrara por parte de un grupo de civiles armados durante labores de búsqueda que se realizaba por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda, en coordinación con La Guardia Nacional y la Sedena, en la comunidad de Tamasopo, San Luis Potosí, el pasado martes y que dejara un militar muerto, se habrán de reunir los comisionados estatales para determinar las medidas a emprender en el desarrollo de sus labores de búsqueda.
Entre ellas estará la Comisión Estatal de Búsqueda de Durango, a fin de conocer las nuevas medidas a emprender.
Carlos Burciaga, titular de la Comisión en Durango, detalló que la reunión será encabezada por la Comisión Nacional de Búsqueda que dirige Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, vía zoom.
“Entonces desde anoche (del martes) traemos a nivel nacional la propia comisión nacional trae acciones preventivas… nos citaron una reunión emergente para tratar el tema”, comentó el funcionario del estado.
Aunque comentó que en el tema de seguridad algunos estados no han presentado hechos violentos como es el caso de Durango, “tenemos las condiciones de seguridad, para las familias, colectivos y las propias autoridades, de cualquier manera como es un tema nacional que ya surgió sí nos para algunas antenas y seguramente habrá alguna indicación”, dijo Burciaga.
El titular de la Comisión Estatal, recordó que en el tema de las labores de búsqueda en el municipio de El Mezquital, no se suspendieron, sino que serán reagendadas.
Como se informó, el operativo estaba proyectado para mediados del mes de junio.
“Nosotros traíamos el tema de El Mezquital con todo el cuidado y precauciones para que todo salga bien, pero elementos como estos, como lo que pasó en San Luis Potosí si nos dice que debemos tener una doble precaución, que ya la teníamos, tener algunos otros elementos”; insistió el funcionario de Durango.