Cultura es algo más que las bellas artes; mucho más. Todo lo que da sentido a las acciones del hombre.
Segunda afirmación: todo hombre es culto. La diferencia estriba en el tipo y calidad de elementos culturales que utilizas, es lo que provoca los conflictos.
La cultura engloba: El mito, el rito, la religión, el arte, la filosofía, la ideología, la ciencia, los usos y las costumbres.
La cultura es formada, el desarrollo de su ciencia, la historia, la herencia familiar, desde donde son desarrolladas las costumbres.
La cultura está llena de significados.
La cultura está llena de ficciones y fantasías.
La cultura está llena de esperanzas y convicciones de un futuro.
La cultura está llena de fracasos y de aciertos.
La cultura no se elige, es impuesta.
La cultura la puedes criticar, renovar, cambiar.
La cultura no es para presumirse, es para vivirse.
La cultura se debe de entender.
La cultura produce valores.
La cultura produce leyes. En el arte se llaman preceptivas.
En la cultura, un proceso fundamental es la educación; a través de ella, intentamos acoplar al individuo a los valores sociales.
La educación comienza en la familia.
Continua en el barrio y la ciudad.
Conviven, la educación de la familia, con la de la escuela.
La educación necesariamente te remite a marcos teóricos, a ideologías.
La educación no solamente influye en el conocimiento, también moldea la voluntad y el sentimiento.
La educación cultiva una estética.
La educación moldea un sentido de la vida.
La educación te ayuda a comprender el entorno en que te envuelves.
A comprender la sociedad en donde vives.
Si la adaptación social es buena, defenderás sus principios, si es mala, la repudiarás.
La educación debe de ser abierta. Todo lo que implica cultura, debe de ser abierto.
No existe la última palabra en ninguno de los elementos culturales.
Tampoco existen los hombres que no se equivocan.
Los totalitarismos evitan que los elementos culturales se desarrollen.
La cultura del otro puede enriquecer la mía, aunque sea mi enemigo.
La cultura y la educación son evolutivos.
No todo lo viejo es mejor, ni lo nuevo, tampoco.
Todo se puede aprender.
Todo puede cambiar de valor.
Para vivir en este tiempo hay que contar con una mente abierta.
Las cerradas son dañinas.
La historia nos ha enseñado que nadie tiene la razón. La verdad son los diferentes puntos de vista sobre la realidad.