Columnas Deportes

Columnas

En tus Marcas

ISMAEL CARO.-

Mucho hemos hablado de la importancia de la preparación previa al correr un Maratón, sin duda, el medio maratón previo a la justa importante es vital dentro de un entrenamiento para un 42K; una vez más, El Siglo de Torreón se convierte en esa opción para quienes van en busca del Maratón Lala.

Ya en otras entregas hemos platicado de lo mucho que significa dedicarle tiempo a la preparación del Maratón que vas a competir, las distancias largas y las repeticiones de fuerza son fundamentales y no deben faltar, pero el correr un 21K justo un mes antes del objetivo, es fundamental.

El tener un 21K de competencia nos ayudara primero a usar el outfit que llevaremos el día del 42K, segundo, podremos probar el ritmo que impondremos cuando estemos en el asfalto de la carrera planeada, tercero, nos ayudará a ver cómo reacciona nuestro cuerpo ante la exigencia de la distancia larga, pero ya en competencia.

21K Siglo de Torreón, como ya es una tradición en La Laguna desde hace varios años, es esa alternativa para quienes van al Maratón Lala, hacer esa parada de entrenamiento para competir es prácticamente una obligación de quienes ya están inscritos la fiesta lagunera del mes de marzo.Con una ruta por de más escénica que cubre partes del recorrido del Maratón Lala y que en algún momento fue certificada por el agrimensor neoleonés

Luciano Ramírez y con salida en la casa editora del periódico Defensor de la Comunidad y meta en el pulmón lagunero, el Bosque Venustiano Carranza.

Este 11 de febrero se correrá el 21K y 5K del Siglo de Torreón, todos los pormenores fueron presentados el pasado jueves en rueda de prensa con los principales líderes de los clubs de atletismo de la región, como ha sido una costumbre. De esa forma, Gustavo Torres Adelantado, Gerente de Operaciones del Siglo de Torreón, dio la bienvenida y mencionó que como cada año, esta casa editora abre sus puertas para recibir a los corredores.

Para todos aquellos que realizan la preparación adecuada rumbo al Maratón, se encuentran en la etapa de realizar las tiradas más largas entre este fin de semana y el siguiente, la idea de la mayoría de los entrenadores, es que sus pupilos realicen entre 30 y 32 kilómetros en un solo entrenamiento.

Posteriormente, las primeras dos semanas de febrero realizar una competencia de control para poner a prueba lo ya preparado durante diciembre y enero, para finalizar el resto de las semanas del segundo mes del año, con descenso en las cargas de kilómetros y llegar a punto al primer domingo de marzo.

Las descargas con fisioterapia son también fundamentales y nos evitarán lesiones o cansancio excesivo, quienes buscan cumplir esa meta también ya deben estar buscando dónde llevar a cabo esas citas con especialistas.

Con las mañanas muy gélidas en esta parte del año, se vuelve más difícil salir a correr y fácil dejar los entrenamientos, por lo que yo siempre he dicho que quienes competimos alguna vez o actualmente en el Maratón Lala, tenemos algo extra, porque lo entrenamos en frio y lo corremos ya entrando la primavera, lo que lo hace aún más retador el evento ¿No lo crees así?

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: En tus marcas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2268480

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx