Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Empleos

Empleo formal es escaso para egresados de universidades en La Laguna

Solo uno de cada 9 recién egresados puede conseguir un empleo formal en la Zona Metropolitana de La Laguna, revela estudio.

Imagen de Freepik.

Imagen de Freepik.

FABIOLA P. CANEDO

Solo uno de cada 9 recién egresados puede conseguir un empleo formal en la Zona Metropolitana de La Laguna, revela estudio.

En un comparativo entre los profesionistas egresados y los empleos generados en jóvenes de 20 a 29 años, con base en datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el último año hubo 9,568 universitarios que terminaron su carrera y 1,355 jóvenes se ocuparon en la formalidad, de acuerdo al análisis elaborado por el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI), en el marco del Día del Estudiante.

Luis Alfredo Medina, coordinador de investigación en el CCI, señaló que existe una gran oferta académica en la región lagunera, en función de los empleos generados entre junio del 2022 y junio al 2023 para ir evaluando las oportunidades que tienen.

"Desafortunadamente, en el último reporte que hicimos comparando las cifras del 2023 en cuanto a oferta y la empleabilidad de jóvenes de 20 a 29 años, encontramos que hay más de 9,500 egresados contra una generación de empleos de 1,355 jóvenes", comentó, "reconocemos que ha habido una generación fuerte de empleo en estos últimos años en la ZML pero se ha beneficiado mayoritariamente la población mayor de 40 años y los recién egresados tienen más dificultades para poder incorporarse a un trabajo".

Indicó que esta situación es muy dispar a diferencia de otros años. Por ejemplo, en 2022 egresaron 8,357 y hubo 5,538 jóvenes que se ocuparon en un empleo formal; en 2021, la relación fue de 8,475 y 4,380. Es decir, en el 2023 fue muy baja la ocupación de jóvenes en la región.

"Esperemos que, con los anuncios que se hicieron de inversiones nuevas, en los próximos años haya más oportunidades para los jóvenes, también hay que decir que en los próximos años, por el bono poblacional, habrá mucho más jóvenes que estén egresando de de las universidades", añadió, "las autoridades tienen que activarse en ese sentido para evitar la fuga de talentos".

Del total de egresados en el último año, la mayoría fue de la carrera de Administración de Empresas (913), Ciencias de la Educación (794), Contabilidad y fiscalización (747), Ingeniería industrial (740), Electrónica y Automatización (662), entre las principales. El 54% fueron mujeres y el resto hombres. El 71% egresó de una universidad pública y 29% de una privada.

El análisis señala que 50,115 jóvenes estudiaban la universidad en 2023, de los cuáles, 52% eran mujeres y 48% hombres. Las carreras con más estudiantes fueron Ciencias de la educación (4,711), Administración de empresas (3,713), Ingeniería Industrial (3,417), Derecho (3,416), Contabilidad y fiscalización (3,043).

Leer más de Finanzas

Escrito en: empleos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Imagen de Freepik.

Clasificados

ID: 2298025

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx