
Urna electrónica.
En el marco de las elecciones, es fundamental asegurar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de ejercer su derecho al voto, incluso aquellos que se encuentran fuera de su distrito electoral.
Para facilitar esto, se instalan casillas especiales donde los electores pueden votar, siguiendo un procedimiento cuidadosamente estructurado para garantizar la transparencia y la seguridad del proceso.
En estas casillas especiales, se establece un límite de hasta mil votantes, y se implementa una serie de pasos rigurosos para proteger la integridad del voto, y también asegurar que cada ciudadano participe en el proceso electoral de manera efectiva y segura.
Pasos para votar en urnas electrónicas
1. El presidente de la mesa directiva de casilla solicitará a la persona electora que entregue su Credencial y muestre su pulgar derecho.
2. El operador del equipo de cómputo escaneará la Credencial y se indicará si la persona electora puede o no votar en esa casilla y por cuáles elecciones.
Si el sistema indica que no puede votar en la casilla especial, el funcionario/a te muestra la pantalla de la computadora para que vea la razón por la que no puede hacerlo.
3. Si el sistema indica que sí puede votar en casilla especial, se le entregará una tarjeta color rosa, indicando los cargos por los que puede votar.
4. El elector se dirige a la urna electrónica e inserta la tarjeta de votación en la ranura ubicada en la parte superior del módulo de votación.
5. En la pantalla aparece la boleta electrónica del primer cargo por el que se tiene derecho a votar, para ver cuál es, revise la parte de arriba de la pantalla en el lado izquierdo.
6. Presione el emblema del partido o candidatura de su preferencia y oprima Votar. Si elige la opción de candidato no registrado, escriba el nombre de la persona por la que desea votar cuando en la urna aparezca el teclado.
7. Presione Confirmar si ya está seguro de su elección, o bien, Regresar para escoger otra opción.
8. Cuando el elector confirme su voto para el primer tipo de elección, la urna electrónica imprimirá un testigo de voto y mostrará una boleta distinta para cada tipo de elección por la que pueda votar.
El testigo debe ser cortado y almacenado para nadie más pueda verlo.
9. Al devolver la tarjeta, el funcionario de casilla marca la credencial para votar en el recuadro de elecciones federales y, en su caso, el que dice locales y extraordinarias. Otro funcionario pone líquido indeleble en el dedo pulgar derecho del elector.
10. Le devuelven su credencial para votar.