Columnas Social

Columnas

De sociales

YEYE ROMO ZOZAYA.-

HOLA, HOLA… No olvide, que el tener una ciudad limpia, depende de sus habitantes… Laguneros, por favor, mantengamos limpio nuestro entorno y ¡denunciemos a quien no lo haga!

Desde aquí, amplias felicitaciones al ingeniero Alejandro Estrada Attolini, por haber recibido la Medalla Presidencial al Mérito Ganadero, por su amplia trayectoria en el desarrollo de la ganadería lechera, este merecido reconocimiento le fue entregado por el doctor Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, en representación del Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República durante la celebración de la LXXXVIII Asamblea General Ordinaria, realizada por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, el pasado lunes 13, en la ciudad de Hermosillo, Son. Un orgullo lagunero ¡Enhorabuena!

Retorno a la Casa del Creador, el estimado empresario, Don Luis De la Rosa Córdova, externo mis condolencias a la familia De la Rosa Montellanos, en especial a Alicia, su esposa; a sus hijos Luis, Alberto y Jorge, familiares y a todos sus colaboradores. Don Luis, fue un gran innovador y precursor en muchos ámbitos regionales, fundador del Grupo Radio Estéreo Mayran, GREM, un ejemplo nacional en los medios de comunicación, comprometido con su comunidad y siempre a la vanguardia en todo lo que favoreciera el desarrollo y crecimiento de la Comarca Lagunera. Hombre brillante, congruente y de lucha constante, logró conformar con excelentes profesionistas de gran calidad y delegar, para que el importante medio de comunicación, como lo es GREM, este siempre vigente. Fue destacado catedrático, estimado maestro en la Facultad de Comercio y Administración, se distinguió en importante firma contable internacional, fundo su propio despacho, participó en Cámaras, Consejos de Iniciativas Privadas, Organizaciones de Sociedad Civil, formo parte de CANACINTRA y en la Administración Municipal de Torreón en 1982. Don Luis De la Rosa Córdova, supo hacer y conservar amigos, deja gratos recuerdos, en todos aquellos que tuvimos el gusto de tratarlo. Que Dios Padre en su infinita bondad, les conforte en su ausencia, para él oración y descanse en paz.

El próximo viernes, el prestigiado doctor, Santiago Ávalos Méndez, iniciará una vuelta más al Astro Rey, su esposa Isela Guerrero de Ávalos y sus hijos Santiago, Isela y Angelita, lo festejarán con deliciosa comida familiar. Estoy segura, que, desde muy temprano, recibirá múltiples felicitaciones de su grupo de amistades, familiares y personal del Sanatorio San José. ¡Felicidades!

El pasado día 15, Día de San Isidro, nos quedamos esperando la lluvia… San Isidro, San Isidro, San Isidro Labrador, danos agua y quita el sol. El próximo sábado, les compartiré unas anécdotas del grupo de Danza de Matachines, hijas de agricultores, en la cual fui parte.

Apropósito de San Isidro Labrador, cada 15 de mayo, Madrid se vistió con sus mejores galas para celebrar a su patrón, San Isidro Labrador… Desde el siglo XI, San Isidro ha sido objeto de culto de madrileños, devoción que también han manifestado diversos monarcas españoles. Miembros de la dinastía Austria y grandes pintores de la época como Corrado Giaquinto, gran exponente del estilo rococó, trasladaron su cariño por el santo a diversas obras. Pinturas, tapices o bustos redondos, decoran algunos de los rincones de los Reales Sitios. Cuando esté por aquellos rumbos, si no los conoce, visítelos.

Están orgullosos y como pavorreales, Jorge Zermeño Infante y Astrid Casale de Zermeño, ya que su hija Nayla, aprobó su examen profesional con excelencia, para lograr su título de arquitectura, con una innovadora tesis sobre vivienda vertical. ¡Congratulaciones! 

Me uno a la pena que embarga a la familia de la reconocida y destacada escritora, Tere Muñoz, mis condolencias en especial, a su hija Nadja Milena Muñoz y a su pareja, el escritor, Alfredo Loera. Tere, participó en la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas en Chiapas, fundó y dirigió la Escuela de Escritores de La Laguna, fue la primera Directora del Centro Cultural Casa Mudéjar, autora de “El fin de la inocencia”, colaboradora en antologías como “El tejido de la mujer araña” y “maternidades disidentes”, incansable promotora cultural, siempre amable y dispuesta a apoyar. Les deseo una pronta resignación.

En días pasados, celebraron 35 años de feliz y armonioso matrimonio José Juan Romo Mena y María Luisa García Valencia, iniciaron con una eucaristía de acción de gracias en la Parroquia San Agustín, para después disfrutar rica comida familiar, acompañados de sus hijos José, Pau y Sergio, que hicieron viaje especial desde Monterrey, para estar con ellos en este día tan especial. Desde aquí, mis felicitaciones y que sean muchos, muchos más.

Me compartió Héctor Esparza, la reciente edición de la revista digital Voces Nómadas, con el artículo que habla sobre un proyecto ciudadano de infraestructura verde para Torreón, con entrevistas de Mario Talamás y la publicación de la charla entre Carlos Nava y Eduardo Hernández, referente al Eclipse Total Solar. Consúltelo en https://vocesnomadas.com/marzo-abril/ Y también Puede adquirir una membresía.

Recuerde, hay que ahorrar y hacer buen uso del vital líquido, el AGUA.

Casa Iñigo y el Padre Enrique Ponce de León, SJ, invitan a la plática y oración María nuestra Madre, hoy en punto de las 18:00 hrs, en la capilla y a las 19:00 hrs, eucaristía, transmisión en vivo por Facebook y YouTube. No se la pierda.

A medio siglo de la llegada de la Orden Religiosa Franciscana a Veracruz, para conmemorar esta orden religiosa y analizar su trascendencia histórica y cultural, la Secretaría de Cultura Federal, a través del Instituto Nacional de Antropología (INAH) y de su representación en el estado de Puebla, realizaron el coloquio A 500 años del inicio de la evangelización en México. Este foro, inicio el día 15 y concluyen hoy, en el Museo de la Evangelización, Ex Convento de Huejotzingo, recinto que, en la actualidad, goza de reconocimiento como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Especialistas dialogaron y analizaron, mediante un amplio programa de actividades, cómo los misioneros se involucraron y ejercieron la influencia franciscana en distintos procesos sociales dentro de las comunidades indígenas al inicio de la Conquista y posteriormente, en la época virreinal… Me hubiera encantado asistir.

Excelente concierto que presentó el día de ayer, la Camerata de Coahuila, en su lugar sede, Teatro Isauro Martínez, su programa: Sergei, Rachmaninoff, Concierto para piano No. 2, como solista Mariana Chabukiani; Antonin Dvorak, Danzas Eslavas, Op. 46, todo bajo la batuta de su director, maestro Ramón Shade. No se pierda sus próximos conciertos, ingrese a sus redes sociales.

Ya que hablamos del TIM… Invita el día de mañana en punto de las 12:00 hrs, a su recital de piano a cargo del joven pianista Raúl Salazar, el programa incluirá piezas de grandes figuras como Beethoven, Lizt, Gounod y Rachmaninoff. No se lo pierda.

Si no desea cocinar, les recuerdo que Astrid Martínez y Guisos La Güera, con rico menú: chicharrón prensado, asado rojo, asado verde, rajas con queso y crema, picadillo con papas, tinga de res, carne con tocino y chipotle, frijoles refritos, papas verdes y rojas, pueden ser por litro y medio litro; además burritos, ideal para días de campo, viaje y descansar en casa.

El Museo Arocena, llevará a cabo el próximo viernes 25, a las 19:00 hrs, la presentación de Teatro “Áyax: Tragedia de Sófocles” puesta en escena a cargo de los miembros del taller de Teatro del Museo Arocena. En esta ocasión, podrá trasladarse al antiguo mundo griego de la mano de Sófocles y su tragedia “Áyax”, donde el honor, el orgullo y la muerte serán los hilos conductores. Elenco: Áyax, el Grande – Alejandro Figueroa Moreno; Tecmesa – Rosalva González Sánchez; Teucro – Jaime Leonardo Rangel Rodarte; Odiseo – Jorge Parra Garibaldy; Atenea – Sara Isela Oviedo Aguado; Corifeo – Eduardo Nava González; Agamenón – Sergio Alejandro Rojas Muñoz; Mensajera – Rosa Martha de la Garza Barrios; Coreuta – Ana Lucía de Santiago Jacobo.

Agradezco sus comentarios a [email protected].

¿Sabía usted que…?

Continuando con el Capitán Juan Joseph de Zambrano y Amaya. Esa segunda inundación histórica de mina de La Candelaria ocasionó al Ing. Regato no sólo el gasto de más de veinte mil pesos en obras muertas, pues la quebrada de San Ignacio (el río Piaxtla) al no dar vado impidió introducir los elementos vitales que venían por vía de San Ignacio; también, lo que es el punto formidable en la repetición del fenómeno, la pérdida de dos fincas que eran de su propiedad: una de ellas con valor de 19 mil pesos y otra más, ocupada por el Gobierno, que era ni más ni menos que el Palacio que fue mandado construir por el Capitán Juan de Zambrano, sobre la cual pesaba una hipoteca, valorada por el Ing. Regato en 40 mil pesos, ofreciéndola en remate por 30 mil al H. Ayuntamiento, construcciones que así ofrecía al estado para cubrir algunas sumas y créditos de algunas cuentas que adeudaba al mismo gobierno. Interesante confesión, donde se asientan dos fundamentalmente dos cosas: que el Ing. José María del Regato era el propietario del palacio de Zambrano en 1844, y; que a pesar de que la mina La Candelaria se encuentra a sobre una montaña a más de cinco mil pies sobre el nivel del mar, al igual que otras en la región de San Dimas, sufre periódicamente (cada 10, 15 o 20 años) las lluvias torrenciales de las regiones costeras,, desprendiéndose entonces de los cerros, normalmente estériles y sin señas de corriente alguna, enormes chorreras que abren canales que la misma agua forma para darle salida, precipitándose así las culebras a las bocas de las minas, cuyos tiros servían entonces, a manera de embudos, para llenar las minas hasta la boca, con lo que explica que la mina de La Candelaria haya permanecido inundada por muchos años. Continuará... 

Hasta la próxima y recuerda: La arrogancia y la ignorancia, desentonan donde sea.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: De sociales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2297100

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx