EDITORIAL Columnas editoriales Caricatura Editorial editorial

Ulrich Richter

De la caída del sistema a los apagones: el obscuro Bartlett

ULRICH RICHTER

Un personaje de la política mexicana que tiene un historial muy obscuro es Manuel Bartlett Díaz, operador de la caída del sistema del 88 en contra del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, candidato presidencial de ese año y precursor del movimiento democrático actual.

Fue Secretario de Educación Pública (1988-1992), en donde lo pusieron para controlar a la otrora poderosa líder de los maestros, Elba Esther Gordillo. Después, el expresidente Carlos Salinas de Gortari prefirió tenerlo lejos y le dio la gubernatura de Puebla.

Sin duda, su nombramiento en el gabinete ampliado como director de la Comisión Federal de Electricidad al inicio del presente gobierno causó sorpresa por ser un neoliberal marcado y, más aún, por haber actuado años atrás en contra del ingeniero Cárdenas. Posiblemente, este último tomó como una descortesía o agravio a su persona el hecho de que Andrés Manuel López Obrador lo invitara a su gabinete, por lo que tomó distancia durante este sexenio; contrario a lo que hoy sucede entre Cuauhtémoc Cárdenas y Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, este personaje obscuro, Manuel Bartlett, ha sido señalado de beneficiar a sus familiares desde la tragedia del Covid-19. Sin duda, es un hombre inteligente y el último dinosaurio activo en la vida pública: esperemos por pocos meses.

Pero ahora, con el próximo cambio de gobierno le llegó a Bartlett la factura de la luz y, por lo visto, está colgado de endebles diablitos que fácilmente podrán cortar los nuevos zares anticorrupción que lleguen con el equipo ganador.

Por lo que Javier Corral o la persona que fuere designada por la candidata triunfadora a la Presidencia de la República, ya tiene en bandeja de plata a quién pasarle el corte de la luz, no sólo por dejar al país con un sistema eléctrico con problemas estructurales que podrían retrasar el despegue del potencial de desarrollo que México tiene, sino por también haber hecho diabluras al frente de CFE.

Los megawatts, perdón, los megacontratos los ha hecho inteligentemente, ya que Bartlett beneficia a sus compadres, quienes reciben adjudicaciones directas como el caso de la empresa Temura, S.C, propiedad de Roberto Altamura, un veterano conocido de Manuel que le da directamente los contratos o, a veces a través de otras compañías ganadoras que lo subcontratan, tal y como sucedió con las problemáticas de los gasoductos pendientes de construir, o bien con aquellos que presentaban dificultades en su construcción, así como el desarrollo de nuevos proyectos, en donde CFE contrató con la multinacional (TC Energía) TransCanada PipeLines Limited, a través de su filial mexicana, Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, S. de R.L. de C.V., la elaboración de dichos proyectos y quien a su vez subcontrató a Temura. Dichos proyectos en desarrollo son por la cantidad aproximada de USD $7,200,000,000 (siete mil doscientos millones de dólares) (fuente del monto: Revista Forbes México).

Así es que señor Bartlett, por más que le diste vueltas al medidor, todo se sabe. Por si fuera poco, el país se te está apagando en pleno periodo el electoral, desde el pasado martes hay apagones en distintas zonas del país como Guanajuato, Puebla, Estado de México, Veracruz, Tamaulipas, Ciudad de México y otros estados más; una situación que ya llega a ser un escándalo a nivel internacional.

Ahora sí que, como dicen, ya te vas Bartlett, esperemos que la próxima administración sí te cheque el medidor y, de ser procedente, se haga la luz ante las diabluras al frente de CFE, que a nadie debe sorprender por lo obscuro que siempre has sido.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Ulrich Richter

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2295662

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx