Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Salud Pública

'Daño renal, problema de salud pública'

Dañan el riñón las infecciones urinarias, hipertensión y diabetes

El centro de salud no trata a pacientes con daño renal, sólo instituciones como IMSS o ISSSTE.

El centro de salud no trata a pacientes con daño renal, sólo instituciones como IMSS o ISSSTE.

GUADALUPE MIRANDA

Las infecciones urinarias, así como por padecimientos crónicos degenerativos como hipertensión y diabetes, son los principales factores que dañan el riñón provocando incluso insuficiencia renal.

En el marco del Día Mundial del Riñón (14 de marzo), Juan Bautista Martínez, del departamento de Vigilancia Epidemiológica, de la Jurisdicción Sanitaria número 2, en Gómez Palacio dijo que las insuficiencias renales son un verdadero problema de salud pública, que solo un transplante de riñón daría solución pero no al 100 por ciento ya que solo se contaría con un riñón.

"La principal causa y la que siempre hemos tenido obviamente son las infecciones urinarias pero como sabemos secundario a enfermedades como diabetes, hipertensión o las infecciones repetitivas tenemos las insuficiencias renales, que es una de las causas críticas de las cuales estamos teniendo un problema de salud pública por los pacientes que están en diálisis o hemodiálisis", detalló.

De acuerdo con el médico, una medida preventiva es evitar el contraer este tipo de enfermedades crónico-degenerativas pero si una vez que ya se cuenta con ellas, se debe llevar un control adecuado para así evitar el daño renal.

En tanto que por infecciones urinarias, dijo que son tan comunes como lo pueden ser las infecciones respiratorias, es decir, de cada diez pacientes que acuden, 15 por ciento pudiera ser por este tipo de infección, donde los factores pueden ser diversos como por la disminución de consumo de líquidos hasta por transmisión sexual e incluso por el uso de un tipo de toalla femenina y de ropa interior en el caso de las mujeres.

En cuanto a las edades en las que se es más propenso a sufrir este tipo de padecimientos, Bautista comentó que no hay una en específico pues puede variar, aunque en promedio se ha dado entre los 50 a los 55 años de edad.

De acuerdo con el médico, si bien los casos de pacientes con insuficiencia renal no son tan elevados, el número de pacientes que se encuentran en diálisis y hemodiálisis sí, los cuales se encuentran en espera de un trasplante de riñón para mejorar su calidad de vida.

DE LA FECHA

El Día Mundial del Riñón, celebrado cada segundo jueves de marzo, promueve el acceso asequible y equitativo a la educación sanitaria, la atención en salud y la prevención de las enfermedades renales.

Solo un transplante de riñón daría solución a la insuficiencia renal, pero no al 100 por ciento, pues solo se contaría con un riñón.
Solo un transplante de riñón daría solución a la insuficiencia renal, pero no al 100 por ciento, pues solo se contaría con un riñón.

Leer más de Torreón

Escrito en: SALUD PÚBLICA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El centro de salud no trata a pacientes con daño renal, sólo instituciones como IMSS o ISSSTE.

Clasificados

ID: 2280353

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx