
¿Breaking o Breakdance?: Así se califica en los Juegos Olímpicos 2024
El deporte tuvo un exitoso estreno en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 en Buenos Aires, Argentina, donde atrajo a más de un millón de espectadores, según NBC Olympics, superando con creces la audiencia de muchos otros deportes. Sin embargo, no se le debe llamar break dance.
¿En qué consiste este nuevo deporte?
El deporte se basa en duelos de baile entre participantes, conocidos como 'B-Boys' y 'B-Girls', quienes se enfrentan uno a uno utilizando una variedad de movimientos. Según los Juegos Olímpicos de París, se destaca por 'movimientos acrobáticos, técnicas de pies estilizadas y la influencia crucial del DJ y el MC durante las competiciones'
¿Cómo se juzga el breaking y cómo funciona?
Durante las batallas, los jueces evalúan a los breakers según seis criterios: técnica, variedad, performatividad, musicalidad, personalidad y creatividad. La técnica mide la destreza atlética y el control del atleta, incluyendo movimientos como top rock, down rock, movimientos de potencia y freezes.
La variedad considera el uso de diferentes movimientos en distintas posiciones, mientras que la performatividad evalúa la limpieza de la ejecución. La musicalidad observa la sincronización con el ritmo, y la personalidad y creatividad se basan en el estilo individual del breaker.
Los atletas suelen emplear movimientos como molinos de viento, el 6-step y freezes. Al finalizar las batallas, un panel de nueve jueces vota al ganador, con la performatividad y creatividad representando el 60% de la puntuación y las otras cuatro categorías el 40% restante.
¿No se llama breakdance?
El breaking, conocido como 'Breakdancing' en Estados Unidos, surgió en el Bronx durante la década de 1970 como un componente de la cultura hip-hop. Este baile se evalúa en función de criterios como personalidad, técnica, variedad, creatividad, performatividad y musicalidad, según Sports Illustrated. Aunque comúnmente se le llama breakdance, su denominación técnica es breaking.