Coahuila Accidentes viales Pasta de Conchos AHMSA Saltillo Elecciones 2024

Clima en Coahuila

Esta es la ciudad de Coahuila donde no hace menos calor

El tercer estado más grande de México y donde un 95 por ciento del territorio tiene un clima de muy seco a semiseco refugia a Arteaga

Arteaga. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Arteaga. (EL SIGLO DE TORREÓN)

EL SIGLO DE TORREÓN

Coahuila, el tercer estado más grande de México y donde un 95 por ciento del territorio tiene un clima de muy seco a semiseco, refugia también a Arteaga.

El municipio con la temperatura más baja actualmente, al rondar unos cinco grados menos que en Torreón. 

Las últimas dos semanas, Arteaga presentó una temperatura máxima de 36 y mínima de 16 grados, una notable diferencia. 

Ubicado al norte de Saltillo y a un costado de Nuevo León, Arteaga goza de ser un Pueblo Mágico ubicado en una zona serrana cubierta de bosques de pinos y valles de manzanos. 

La Secretaría del Turismo en una monografía publicada en agosto de 2019 describe al municipio como un destino considerado “la Suiza de México”. 

El Atlas Digital Geográfico sobre Índice de Desarrollo Humano presenta que el municipio se ubicaba en nivel alto, mientras la ecorregión terrestre más presente era la de elevaciones semiáridas meridionales. 

Mientras su vegetación actual presente es descrita del tipo bosque templado, es decir comunidades dominadas por árboles altos como pinos y encinos acompañados de otras especies que habitan en zonas montañosas. 

Se estima que México tiene el 50 % de especies de pinos del mundo y un 33 % de la de encinos. 

Mapa de climas en Coahuila. (ESPECIAL)
Mapa de climas en Coahuila. (ESPECIAL)

La Conabio describe que el principal impacto es la tala para la agricultura, la misma industria maderera y el pastoreo extensivo. Sumado a ello los incendios forestales, el cambio de uso de suelo para agricultura o ganadería, la caza ilegal, el tráfico de especies y el cambio climático. 

La Secretaría de Turismo destaca que la mejor temporada para visitar Arteaga es en verano o invierno, cuando se puede practicar senderismo, avistamiento de aves y paseos a caballo o también rappel, ciclismo de montaña y visitar la pista de esquí artificial. 

Sus festividades son:    1. Día de San Isidro labrador, 15 mayo. Música, danzas y feria.     2. Feria de la Manzana, septiembre.     3. Contradanza de Arteaga, se baila en casamientos, reuniones, bailes y bautizos. 

Leer más de Coahuila

Escrito en: golpe de calor Crisis climática Cambio climático Calor Arteaga Altas temperaturas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Arteaga. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2298452

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx