Coahuila PIEDRAS NEGRAS DESAPARECIDOS Monclova AHMSA Accidentes viales

AHMSA

Ya nos tienen hasta la madre por las especulaciones de AHMSA: sindicato

El representante nacional de la cúpula obrero-minera sostuvo que lo que quieren es que se reactive la producción de AHMSA para volver a trabajar

(EL SIGLO DE TORREÓN)

(EL SIGLO DE TORREÓN)

SERGIO A. RODRÍGUEZ

El líder del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija Escalante, señaló “ya nos tienen hasta la madre” por las especulaciones de las situaciones legales y financieras que prevalecen en Altos Hornos de México.

El representante nacional de la cúpula obrero-minera sostuvo que lo que quieren es que se reactive la producción de AHMSA para volver a trabajar.

Señaló que si Alonso Ancira Elizondo promovió una demanda por 23.8 millones de dólares, es tema que corresponde a la industria y a los tribunales, no a los trabajadores o al sindicato.

Dijo lo mismo sobre la información publicada en torno a que Petróleos Mexicanos realizó ejecuciones al 99 por ciento de las acciones de la siderúrgica y a varios activos que la acerera puso como garantía para pagar el acuerdo preparatorio, por el caso de Agronitrogenados, en tres parcialidades al año.

El Sindicato Nacional Democrático no ha recibido notificación de AHMSA o del juzgado entorno a este hecho.

Sin embargo, emitió su opinión de que no considera que tenga un impacto real la ejecución de Pemex a AHMSA, pues en la asamblea de socios, seguramente verán como renegociar la deuda.

Entorno a la asamblea convocada por Alonso Ancira para el 21 de diciembre, señaló que hasta donde el sindicato tiene entendido, no hay ninguna orden o dictamen judicial para prohibirla.

Expresó su opinión en el sentido de que espera que se realice la reunión para que den avance a la solución de los problemas legales y financieros.

Cuestionó también la insistencia de qué ya llega diciembre y no se soluciona el problema.

Dijo que la empresa va a cumplir un año sin trabajar y los obreros sin recibir sueldo.

Declaró que no se trata de diciembre como el mes de la solución, sino de uno más en el que los trabajadores siguen sin salario.

Externó que no sabe cómo están sobreviviendo sin ingresos los obreros.

Dijo que algunos emigraron fuera de la ciudad y otros incluso fuera del país, pero todos están esperando el anuncio de que Altos Hornos de México volverá a producir, porque quieren regresar a trabajar.

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2257007

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx