Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

COLUMNAS

Vibremos positivo

Decisión animal

CLAUDIO PENSO.-

Durante mucho tiempo creímos que la mayoría de las especies sigue a los líderes, en su mayoría machos alfa, en general son los dominantes y más aptos. Sin embargo, se ha comprobado que hay un sistema sutíl y complejo en el que se toman decisiones por consenso, optando por la mejor idea en perfecta mayoría. Herbert Prins estudió durante años a las manadas de búfalos africanos. Observó que cuando las hembras se levantaban del suelo para luego volver a tenderse, no lo hacían, como él creía, para estirar las patas. El ecólogo registró que estos comportamientos se repetían durante una hora, en la que miraban en una dirección concreta. Luego, toda la manada comenzaba a caminar en la misma dirección. Se documentó que estas decisiones, consensuadas por un grupo de hembras en manadas de mil miembros, registraban errores de sólo tres grados de orientación. También observó que si entre los votantes surgían dos opiniones distintas, la manada se dividía en grupos para pasar la noche y dirimir una opción.

Los rebaños de ciervos solo se ponen en movimiento cuando el 62% se levanta del suelo, es decir una mayoría de dos tercios. Lo mismo sucede con los gorilas, que se mueven si el 65% lo pide con sus llamadas.

Las abejas tienen una reina que asume la función de la reproducción. Cuando deben elegir un sitio para anidar, los enjambres de diez mil abejas, envían exploradoras a varios kilómetros de distancia. Al regresar, anuncian sus descubrimientos mediante una danza que revela la ubicación del enclave y sus características. Presentan sus propuestas y eligen la mejor opción. Thomas Seeley lo definió en la revista Science como "un concurso de popularidad con una fiesta de baile". Cuando 100 abejas danzantes llegan a un acuerdo, el enjambre ya ha votado. Aquellas que persisten en la defensa de otras opciones descartadas, reciben un castigo en forma de cabezazo para que desistan de su veto a la decisión mayoritaria.

Las decisiones democráticas son beneficiosas para estos animales porque reúnen la información dispersa entre muchos individuos.

¿Qué ha sucedido con los seres humanos?

Han extraviado esta conducta colectiva, de discernir la mejor opción. No está en nuestros genes la decisión por consenso.

La historia está colmada de "machos alfa", personajes expertos en el arte de engañar a otros, mentirosos seriales sin escrúpulos, dispuestos a cualquier cosa para su propio beneficio.

Una vez logrado el objetivo, estos líderes se ocupan de desplegar su temeridad, con todo el poder concentrado, decidiendo por el mal mayor, al borde del abismo.

Y la manada los observa plácidamente sin disputar ni cuestionar los excesos.

Te invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook como vibremospositivo, en Instagram como @jorge_lpz, @vibremos_positivo2020 y @claudiopenso, escríbenos a [email protected]

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Vibremos positivo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2254076

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx