Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Torreón

'Vehículos, principal fuente de contaminación en Torreón'

Vehículos desplazan a las empresas, según coordinadora regional de Medio Ambiente

FABIOLA P. CANEDO

La principal fuente de contaminación en el aire de Torreón hace mucho que dejaron de ser las empresas y hoy son los vehículos, señaló Glenda Quintero Carrillo, coordinadora regional de la Secretaría de Medio Ambiente.

Explicó que el crecimiento en la ciudad y el aumento de automóviles han desplazado a las empresas como principales generadoras, esto aunado a que existe un mayor control por parte de las industrias sobre sus emisiones, mientras que los vehículos que circulan en la región siguen al alza año con año de forma considerable.

"Estoy de acuerdo en que las empresas contaminan con sus procesos, pero la ciudadanía debe estar consciente de realizar la verificación a sus vehículos, las empresas entregan su cédula de operación y se define el control de sus emisiones, pero nosotros ya contribuimos mucho a la contaminación", expresó.

Indicó que el fortalecimiento de la calidad del aire hoy es tarea de todos los ciudadanos. Refirió que la estación de monitoreo del aire reporta una calidad Regular la mayor parte del año, aunque es Mala cuando hay tolvaneras, lo que es recurrente en esta región, y es Buena cuando se presentan lluvias.

"El monóxido de carbono se nos eleva porque tenemos que cuidar nuestros vehículos", insistió.

De acuerdo a análisis del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan), en la región predomina el uso del vehículo particular sobre otros medios de transporte y la tasa tiene un crecimiento constante.

El Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable indica que el 49% de los desplazamientos diarios se realizan en automóvil particular. En la Zona Metropolitana de La Laguna, para el año 2014 existía una relación de 260 vehículos por cada mil habitantes, lo anterior de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este indicador aumentó al 2019, con una relación de 302 vehículos por cada mil habitantes.

De seguir con la tendencia actual, para el 2030 se estima que uno de cada dos habitantes en la ZML se moverá en automóvil, es decir, casi el doble de autos en las calles que lo que se ve hoy en día.

Por otra parte, la coordinadora de Medio Ambiente señaló que se ha buscado fortalecer en el último sexenio a las empresas en cuanto a la educación ambiental, en el manejo de sus residuos, las llantas. Glenda Quintero indicó que ello también se ha llevado a las escuelas mediante programas, además del seguimiento a la calidad del aire mediante el monitoreo en la estación.

Dijo que hubo un 50 por ciento de aumento en la concientización sobre separación de residuos en las escuelas y el control de emisiones en las empresas.

Desplazan los vehículos a las empresas en la contaminación del aire en la región Laguna.

Desplazan los vehículos a las empresas en la contaminación del aire en la región Laguna.

Leer más de Torreón / Siglo plus

Escrito en: contaminación vehículos contaminación Torreón contaminación La Laguna Contaminación ambiental

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Desplazan los vehículos a las empresas en la contaminación del aire en la región Laguna.

Clasificados

ID: 2254746

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx