
La cifra de mordeduras actual es 180 más que en el mismo periodo del año pasado. (EL SIGLO DE TORREÓN)
En lo que va de 2023, la Secretaría de Salud en Durango ha atendido a 635 personas por mordeduras de perro, 180 más que en el mismo periodo del año pasado.
De esta cantidad, 349 son del sexo masculino y 286 del sexo femenino, según desglosa la estadística oficial.
Hay que tener en cuenta que, en el mismo lapso de 2022, fueron atendidas 455 personas, víctimas del ataque de canes.
A nivel país, en el periodo de referencia, la Secretaría de Salud ha atendido a 28 mil 935 personas por esta causa en sus unidades médicas, nueve mil 124 más que en el mismo periodo del año pasado.
De esta cantidad, 15 mil 085 son del sexo masculino y 13 mil 850 del sexo femenino, de acuerdo con los indicadores más recientes.
En México, en el mismo lapso de 2022, fueron atendidas 19 mil 811 personas víctimas del ataque de canes.
Las dependencias de salud conminan a la población a dar un trato digno a los animales, lo cual ayuda a evitar que se presenten este tipo de ataques.
Mientras que algunas víctimas han requerido hospitalización, otras solamente han necesitado curación, aunque, en años anteriores, también se reportaron fallecimientos.
La atención médica por mordedura de perro es relativamente común; cuando se presenta un ataque lo recomendable es acudir a una unidad médica para valorar la gravedad del daño, además de procurar la revisión del animal. De esta manera, se pretende corroborar que el animal que incurrió en el ataque, no transmitirá algún virus a la víctima.