Finanzas INFONAVIT Wall Street Empresarios

inflación

Torreón destaca en alza en la inflación; Saltillo está entre las cinco más bajas

El municipio lagunero se ubica en el cuarto lugar de las ciudades con mayor variación mensual en México

INFOGRÁFICO: JOSÉ DÍAZ

INFOGRÁFICO: JOSÉ DÍAZ

FABIOLA P. CANEDO

Torreón se ubica en el cuarto lugar de las ciudades con mayor variación mensual del país en la inflación, con 0.71 por ciento, y la también coahuilense Acuña encabeza la lista con 0.98 %, mientras que Saltillo está entre las cinco más bajas, con 0.17 %.

En julio de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.48 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.79%. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.74 % y la anual, de 8.15 %, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En un análisis de El Siglo de Torreón, a través de Siglo Data, se observa que Torreón alcanza una inflación anual de 3.67 %, Acuña alcanza 5.05 %, mientras que las capitales, Saltillo y Durango, están en 4.58 % y 4.79 %, respectivamente.

Coahuila está entre los tres estados con mayor inflación, al registrar una variación mensual de 0.60 %, solo por debajo de Oaxaca (0.65%) y Jalisco (0.61%). Durango, en contraste, se ubica entre las cinco entidades con menor variación, con 0.30 %.

A DETALLE

Los principales productos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron el aguacate, con 28.2 %, la cebolla con 22.8 %, el transporte aéreo con 16.9%, los plátanos con 10.7 % y la naranja con 12.2 %. También influyeron en la presión inflacionaria la vivienda propia, las loncherías y taquerías, así como los servicios turísticos en paquete.

En sentido inverso, el gas doméstico LP presentó una baja de -4.2 %, el huevo de -6.2 %, la uva de -29.7 %.

El índice de precios subyacente incrementó 0.39 % mensual y 6.64 % anual. El índice de precios no subyacente tuvo una variación de 0.77 por ciento a tasa mensual y de -0.67 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.31 % y los de servicios, 0.49 %.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.90 %, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.23 %.

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) tuvo un aumento mensual de 0.24 % y anual de 4.36 %. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.81 % y 8.66 %, en ese orden.

En cuanto al Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, aumentó 0.29 % a tasa mensual y disminuyó 0.76 % a tasa anual. En el mismo mes de 2022, creció 0.17 % a tasa mensual y 10.01 % a tasa anual, de acuerdo al Inegi.

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias incrementaron 3.63 % y los de terciarias, 0.54 %. Los de actividades secundarias bajaron 0.16 %.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, subió 0.36 % a tasa mensual y descendió 3.66 % a tasa anual. En el mes de referencia, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, creció 0.26 % a tasa mensual y 0.42 % a tasa anual.

Leer más de Finanzas

Escrito en: siglodata Inflación Torreón inflación México inflación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

INFOGRÁFICO: JOSÉ DÍAZ

Clasificados

ID: 2221403

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx