Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Su salud oral

Su salud oral

Mitos y realidades de la odontología

DRA. LILIANA ACUÑA CEPEDA

Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Su carácter fantástico ha hecho que algunos consideren que los mitos son mentiras y por ello utilicen ambos términos como sinónimos. Sin embargo, los mitos sólo son entendibles en su contexto. Para una persona ajena a éste, los mitos de cierto grupo resultarán inentendibles o absurdos. Todos los grupos tienen mitos y ellos se refieren a distintas dimensiones de la vida humana y social.

En la vida hay muchos mitos, dentro de odontología hay también muchísimos, iniciaré con alguno de ellos y continuare en próximas ocasiones.

Sobre el dentista y su ocupación hay demasiados mitos y falsedades que se transmiten y contribuyen a empeorar la salud dental, y a agravar el temor y evitar la visita preventiva al dentista. Siempre lo he comentado, desde mi infancia observaba como las señoras se reúnen a platicar, y tocan de todo tipo de temas, de los cuales muchos de ellas se consideran especialistas en el tema, y las que creen que no lo son, o que creen lo que su amiga la que todo lo sabe tiene toda la razón en lo que dice.

Considero que vengo de una familia culta, preparada, con estudios profesionales desde mis papás, a pesar de haber nacido a principios del siglo pasado, visionarios. Desde entonces mi mamá así asistía a sus grupos de amigas, (ella era Química farmacobióloga) y llegaba comentando todo lo que las señoras versaban y sin embargo la Dra. Amparito (esposa de un maestro de nosotros, el radiólogo, Dr. Rivera), y ella, se quedaban calladas, sin objetar, admiradas de lo que decían.

Paso a la época en que tengo niños chiquitos, y también las amigas, dictaban que ya debían de dejar el pañal, el chupón, la cama, la cuna, la andadera, en fin, un sinfín de temas, que en algunas ocasionaba una angustia tremenda porque su hijo de 2 años aun traía pañal, o que su hijo de tanta edad no le había salido algún diente, o que su niño no pronunciaba palabras. Por supuesto que hay edades para todo, pero para eso están los especialistas.

En estos tiempos, 2023, me ha tocado escuchar en señoras jóvenes, lo "malo" que es el flúor, lo "pésimo de las amalgamas" porque contienen mercurio y que las personas que aún tienen amalgamas se las quiten, en otros artículos les hablaré de lo sencillo que sigue siendo todo, y que si usted trae amalgamas nada le va a pasar (al menos que le moleste la estética) y que el flúor, esta ajustado y dosificado quimicamente para el equilibrio entre beneficio-riesgo.

Hay muchos mitos de moda y de creencias, pero sí es muy importante, tener cuidado con la salud, el consejo de "tomate esto o aquello para tal cosa" no, por favor. "Cuando escucho mis amigas dicen…" ¿qué amigas? ¿Son doctas en el tema? Los anuncios de la televisión o de los medios, tanta maravilla que nos venden, cuidado, mucho cuidado, he sabido de personas que han tenido enfermedades severas por hacer caso a estas recomendaciones.

Por otro lado, cuando estamos en los grupos que menciono, a pesar de que en verdad algunas seamos doctas en algunos temas, resulta que está la que te objeta y objeta de tal manera, que recuerdo a mi madre, que ella prefería quedarse callada.

Continuaré con este tema. Recuerde que su salud en general es la prioridad máxima para usted.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Su salud oral columna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2257369

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx