Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Su salud oral

Su salud oral

Riesgos orales y generales del transportista

DRA. LILIANA ACUÑA CEPEDA

El transporte es un conjunto de procesos que tienen como finalidad la satisfacción de las necesidades de desplazamiento y comunicación, tanto de personas como de mercancías.

Cualquiera que sea su rama, es muy importante recapacitar, observar, los requerimientos de los operadores de éstos. Generalmente, el mayor porcentaje de la humanidad, hacemos uso de esto, pero no lo operamos, pensando en ellos, colocándonos en sus zapatos, ignoramos los riesgos a los que se ven sometidos permanentemente en su tarea profesional.

Los dueños del transporte de cualquier tipo estudian la prevención del riesgo para facilitarles las herramientas preventivas. Los conductores tienen un estado permanente de atención y concentración, por lo tanto, están sometidos a estrés, además de que es un trabajo solitario, lo cual les puede causar efectos psicológicos o psicosomáticos.

Presentan diversos problemas de salud, generando patologías y enfermedades diversas. Cansancio y fatiga por jornadas largas de trabajo, pudiendo causar problemas, sociales, familiares, o accidentes vehiculares. Exceso de peso por poco gasto energético y escasa actividad física e ingesta en demasía de alimentos mal balanceados, para mantenerse despierto, causando problemas digestivos.

Problemas de aparato auditivo por ruidos constante, causando hipoacusia, otitis por el uso inadecuado de las ventanillas, así como las vibraciones pueden afectar su columna vertebral, sobre todo en el sector lumbar, y más alteraciones músculo esqueléticas, por la postura que lleva durante todo el tiempo de operación del vehículo, causando riesgos ergonómicos, en sector cervical, dorsal, codos, rodillas, muñecas, y este mismo sedentarismo, les causara problemas vasculares, como varices, e incluso problemas cardiacos. Riesgos químicos, por tóxicos transportados o por combustión de vehículo.

Los problemas de disminución de la visión debido a la fatiga visual, ya sea por deslumbramientos, o por el esfuerzo continuo para una conducción segura. En fin, una serie de enfermedades, que repercuten en todo el cuerpo humano, así como en la salud oral. Al no comer adecuadamente, y consumir alimentos ricos en azúcares y harinas, no tener tiempo para su higiene general y bucal, como en su bienestar general, seguro repercutirá en su salud.

La salud bucodental es afectada por todo lo anterior, debido al estrés, tendrá problemas de bruxismo, (apretamiento de órganos dentarios) fracturándolos, o causando movilidad de ellos, la postura ergonómica inadecuada, también le traerá problemas de cabeza y cuello repercutiendo en su oclusión. Es muy importante correlacionar que somos un todo, y debemos de cuidar, ojalá y los operadores, o dueños de estos transportes, busquen las medidas preventivas para la salud en general de estas personas.

El trabajo de camionero representa una serie de riesgos, es una de las profesiones más expuestas a riesgos de salud, los que pueden afectar tanto al conductor como a terceras personas. Es necesario realizar exámenes médicos periódicos a fin de conocer si afectan las condiciones del trabajo diario a su salud.

Recomendable, descansos obligatorios, para su salud familiar y social. Somos un círculo en el que todos los seres humanos somos importantes y necesarios.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Su salud oral

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2253140

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx