
En Monclova hay 20 operadores que cumplieron los requisitos estatales para trabajar como transporte de plataforma.
Mientras la empresa InDrive no tramite su permiso y se establezca cómo pagará el 1.5 por ciento de cada viaje al Ayuntamiento de Monclova, los choferes de la plataforma no podrán trabajar en la ciudad, advirtió el delegado de Transporte del Estado, Carlos Siller Beltrán.
El funcionario Público estatal explicó que la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable de Coahuila deja claro que los operadores de transporte de plataforma registrados ante la entidad reguladora del Estado, deben continuar con su trámite en el municipio donde ofrecerán su servicio.
Mientras no tengan su registro en el Ayuntamiento y cumplan con el pago del impuesto municipal de 1.5 por ciento por cada viaje, no será legal el servicio y podrán ser sancionados.
Explicó que en Monclova hay 20 operadores que cumplieron con todos los requisitos estatales para trabajar como transporte de plataforma, con sus licencias tipo D, vehículos de modelo correspondiente y seguro contra accidentes especial para el tipo de servicio ofrecido.
Dijo que no tiene conocimiento que en la ciudad hay oficina de representación de la empresa InDrive ni que haya acudido algún directivo de ésta a la presidencia municipal de Monclova a tramitar el registro legal establecido por la ley.
Agregó que de lo que tuvo conocimiento fue que el anterior director municipal de Transporte del Ayuntamiento de Monclova buscó algún mecanismo alterno para que los choferes se registraran de manera individual, sin la presencia de representantes de la empresa.
Sin embargo, esta iniciativa no prosperó por temas legales y fiscales.
Para que trabaje en Monclova el servicio de transporte a través de la plataforma InDrive o cualquier otra, concluyó Siller Beltrán, deben inscribirse las compañías en el ayuntamiento y establecer la mecánica para el pago del impuesto municipal aplicable.