
Alrededor de 800 internos serían reubicados en el penal federal de Monclova.
La Secretaría de Seguridad Pública en Coahuila informó que aún se encuentra afinando algunos detalles del penal federal de Monclova que fue entregado por el Gobierno federal, esto con el objetivo de que pueda entrar en operaciones y así se pueda realizar el traslado de reos de penales que presentaron sobrepoblación.
De acuerdo a Sonia Villarreal aún resta realizar inversiones a la infraestructura para así cumplir con la norma.
“Ahorita aún están en trabajos de mantenimiento, se tendrá una reunión donde se verá la inversión para realizar un circuito cerrado de todas las cámaras que van dentro, porque nos lo entregaron sin nada de eso y no se puede abrir si no tiene ese detalle”, dijo.
Indicó que otros aspectos de obligatoriedad que se requiere acatar para que éste pueda operar.
Añadió que se estima que el penal operé hasta el próxima administración, toda vez que está por concluir la actual.
Manifestó que el cereso que será varonil tiene una capacidad para recluir a mil personas que están privadas de la libertad.
Recordó que fue en esta administración que se entregó un penal femenil en San Pedro.
En relación a la distribución de los internos, manifestó que con este se buscará desahogar el resto de los penales de acuerdo a su regionalización.
“Se hace en general, siempre tratamos de mantenernos sin la sobrepoblación, sí en algún momento hemos tenido en Saltillo, pero tratamos de hacer movimientos para no tener una falta a los derechos humanos”, dijo.
Añadió que se trata de enviar a los internos cerca de las regiones de las que son originarios, como el objetivo de que tengan acceso a su familia.
“De eso se trata, lo que hacemos es tener penales en todos lados para poder darles ese derecho humano que necesitan las persona privadas da la libertad, para que su familia los tengan cerca”, indicó.
Fue en marzo de este año que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), entregó en comodato al gobierno de Coahuila el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 10 de Monclova, Coahuila.
En esas mismas fechas el director del penal de Saltillo, Francisco Estrada Picena, informó que en el penal varonil de Saltillo, había sobrepoblación de internos, esto al contar con mil 700, mientras que la capacidad era de mil.
En esa misma ocasión la Secretaría de Seguridad Pública en Coahuila manifestó que alrededor de 800 internos serían reubicados en el penal federal de Monclova cuando fuera entregado.
Lo anterior, al confirmar que en los penales varoniles de Saltillo y Piedras Negras había sobrepoblación.