Columnas Deportes Columnas Editorial Deportes

Rincón Beisbolero

Rincón Beisbolero

CLAUDIO MARTÍNEZ

Importantes acuerdos se tomaron durante la última reunión de directivos de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los cuales ya van a operar a partir de la temporada 2024. Al estilo de las ligas mayores, se va a aumentar el tamaño de las almohadillas, una decisión muy controvertida que finalmente se adoptó en el mejor beisbol del mundo y a partir de la próxima temporada estará en vigor en el circuito profesional de verano; la corriente que está a favor de esta medida señala que todos los cambios en el beisbol tienden a perjudicar a los lanzadores, y esta versión se refuerza al adoptar la medida de limitar a un pitcher a dos reviradas en cada turno al bate, en caso de una tercera revirada sin que el corredor sea out, se marcará automáticamente un balk al lanzador, con el avance correspondiente de una base para el o los corredores.

Es muy complicado saber si todas estas modificaciones benefician al juego de beisbol, o si en realidad lo perjudican; la mayor parte de las modificaciones se han implementado en busca de reducir el tiempo de duración de los juegos, y esa medida sí ha sido bien aceptada. Se anunció también que para el 2024 no estará en vigor la regla "del corredor fantasma", es decir, en caso de extrainnings el equipo en la ofensiva inicia con hombre en segunda base; esta medida tiende a evitar que se jueguen muchas entradas extras, pero también viene a perjudicar a los lanzadores, porque en muchos de los casos ese "corredor fantasma" se convertía en carrera y el pitcher era injustamente el derrotado, a pesar de que la carrera era sucia, para no afectar su promedio de efectividad.

Está más que confirmada la celebración de la temporada 2024 con 20 equipos, diez en cada zona, con las novedades de Conspiradores de Querétaro en el Sur y Dorados de Chihuahua en el Norte; no existe antecedente de beisbol de LMB en Querétaro, aunque en el Estado Grande muchos aficionados añoran a los Dorados, cuya trayectoria en esta liga habla de un equipo siempre perdedor, aunque con figuras muy destacadas como el outfield Jimmy Collins o el lanzador zurdo Norman Mc Rae. En Chihuahua existe una liga estatal de buen nivel, y para que el beisbol profesional sea exitoso, se requiere un equipo altamente competitivo, y de eso van a estar muy pendientes los aficionados de Chihuahua, con la ilusión de que su regreso a la LMB sea a través de un equipo ganador.

Tanto Chihuahua como Querétaro tienen desde ahora un handicap en contra, y se refiere a la conformación de un roster que les permita ser protagonistas y aspirar a playoff, con posibilidades reales de trascender; las dos nuevas franquicias arrancan su aventura en desventaja, con relación a los restantes 18 equipos, que cuando menos ya cuentan con una base importante de jugadores de calidad; hace unos días se realizó el Draft de la LMB para que Conspiradores y Dorados se surtan de jugadores, pero la "caballada" que pusieron a disposición los 18 equipos restantes, está muy flaca; Chihuahua consiguió lo más destacado, con Amadeo Zazueta y Luis Alfonso Cruz, pero el popular "Minino" recientemente anunció su retiro del beisbol, por lo que el único beneficio del nuevo equipo es el "Cochito" Cruz.

En el caso de los Conspiradores la expectativa es mayor, debido a que existe mucha incertidumbre en cuanto a su estadio, cuya construcción hoy se realiza a marchas forzadas, sin una seguridad al cien por ciento, de que el inmueble esté listo para el arranque de la próxima temporada. Santiago de Querétaro y todo el estado no tienen ninguna tradición en el beisbol, por lo que la apuesta de la directiva que encabeza Francisco Orozco Marín, se antoja muy arriesgada; quizá se tendrá a favor la novedad del Rey de los Deportes en esa zona del país, pero de no tener un equipo competitivo, es muy probable que el público le dé la espalda al equipo, con las consecuencias que eso implica, ya que los problemas económicos empezarán a aparecer, y esa situación pone en peligro la continuidad de cualquier franquicia.

Y en Grandes Ligas la bomba de este miércoles fue la llegada de Juan Soto a los Yanquis de Nueva York, la noticia se conoció unas horas después de saber que Alex Verdugo pasaba del odiado rival, Medias Rojas de Boston, a los famosos "Bombarderos del Bonx". Juan Soto, Alex Verdugo y Aaron Judge integran un outfield de muchos kilates, y permitiría ubicar a Giancarlo Stanton como bateador designado; en las reuniones invernales de ligas mayores, en Nashville, se mantiene la expectativa sobre el posible nuevo equipo de Shohei Ohtani, y se mantienen los Dodgers de Los Ángeles como el más posible destino del estrella japonés, que en 2024 no podrá lanzar, debido a la operación que se le practicó en su brazo; Ohtani es un fenómeno, y así sea solamente como bateador, hoy acapara los reflectores.

Claudio Martínez

[email protected]

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Rincón Beisbolero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2256598

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx