Columnas Deportes Columnas Editorial Deportes

Rincón Beisbolero

Rincón Beisbolero

CLAUDIO MARTÍNEZ

Los Algodoneros de Unión Laguna, en alianza con Pericos de Puebla y Olmecas de Tabasco, obtuvieron el título de la Liga Invernal Mexicana (LIM) que apenas finalizó este viernes en el parque de los Hermanos Serdán, en la llamada Serie del Príncipe se venció en tres juegos a los Diablos Rojos del México, que habían logrado el tricampeonato de este circuito, creado para el desarrollo de los jugadores jóvenes de todos los equipos de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Lamentablemente hubo poca participación en la LIM, con los ya mencionados Algodoneros, Pericos, Olmecas y Diablos Rojos, además de El Águila de Veracruz y los Guerreros de Oaxaca; el resto de las organizaciones no se interesaron en participar, o bien no tuvieron los recursos necesarios, o participan en otras ligas, como Acereros de Monclova y Saraperos de Saltillo. Los campeones que pertenecen a Unión Laguna son: Jonathan Cavazos, infield de 18 años, nacido en Monterrey; Diego soto, outfield, 19 años, Los Mochis; Valentín Hernández, outfield de Tijuana, 21 años; Alan Olavarría, lanzador de Hermosillo, 18 años; Ernesto Borges, lanzador de Campeche, 22 años, y Miguel Ángel León, pitcher de Los Mochis, 19 años. Del cuerpo técnico aparecen; Ricardo Vázquez, coach; Eder Llamas, coach de bullpen; Abdel Grado, coach de receptores; Lothar Martínez, trainer, y Gerardo Castañeda, bat boy.

El promedio de edad de los seis jugadores de Algodoneros, es de 19.5 años, por lo que el club tiene ahí a un grupo interesante de jóvenes que deberán demostrar sus condiciones en el terreno de juego, para día con día recibir mayores oportunidades de crecimiento. ¡Felicidades a los campeones! Luis Enrique Gastélum, Omar Araujo, Cristian Garza, Dahen Martínez, Ramón Mora, Edgar Bravo y Javier Figueroa, ya se encuentran en el proceso y probaron lo que es LMB, Gastélum y Mora incluso con actividad en Liga del Pacífico.

De acuerdo a sus condiciones y a los resultados que entreguen durante su desarrollo, tarde o temprano todos estos muchachos recibirán la oportunidad en el equipo de Liga Mexicana, porque ese semillero por ningún motivo debe descuidarse, ya que una buena base mexicana siempre será el soporte de un equipo altamente competitivo durante muchos años.

Habrá que esperar para saber si se reactiva la Liga Norte de México, si habrá continuidad en la Tabasqueña, o bien otros circuitos de verano en donde tengan cabida los jugadores que no alcanzaron un lugar en la LMB. Afortunadamente el nombre de Edgar Bravo ha regresado a la lista de reserva de Unión Laguna, este joven veracruzano fue prestado este 2023 a los Bravos de León, y dejó un grato sabor de boca, al aparecer en la lista de reserva del equipo del Bajío, se pensó que ya no pertenecía a los Algodoneros, pero hoy todo ha regresado a la normalidad.

La plantilla algodonera de LMB necesita renovarse, porque los Sesma, Hernández y Campoy ya no son muy jóvenes y será importante que dentro de las caras nuevas haya quienes vengan a ocupar sus lugares. Si hoy se habla de elementos cien por ciento mexicanos y estelares en Unión Laguna, solamente se tendrían los casos de Edgar “Conejo” Robles y Aldo Montes, por lo que resulta de gran importancia renovar esa camada con elementos de probada calidad.

Mientras tanto, al acercarse el final de 2023 los Saraperos de Saltillo marcan la pauta en cuanto a refuerzos importantes para la temporada 2024, la última contratación fue la del cerrador estadounidense Peyton Grey, hoy por hoy el mejor de su posición en la Liga Arco Mexicana del Pacífico; no cabe duda que la presencia de José Luis “Gato” García en la dirección deportiva del equipo, le vino a cambiar la tónica al representante de la capital de Coahuila, que pasó de ser un equipo sin pies ni cabeza, a un serio contendiente, superado por los Toros de Tijuana, en una tórrida serie de playoff. En Saraperos saben la calidad de equipos que hay en la Zona Norte y están decididos a superar con mucho lo alcanzado en 2023, se busca avanzar más allá del primer playoff y ser aspirante al título norteño que hoy tienen los Algodoneros.

El obregonense Alfredo Amézaga fue anunciado el lunes anterior como mánager de Saltillo para el 2024, se trata de un jugador de amplia trayectoria en ligas mayores y que hasta 2023 trabajó como coach en el mejor beisbol del mundo; hoy Amézaga es mánager de los Tomateros de Culiacán y en su presentación ante la prensa de Saltillo, no vaciló al decir que venía por el campeonato; Saraperos está en camino a armar un roster altamente competitivo, que esté al nivel de los grandes de la Zona Norte, en donde solamente habrá seis lugares para diez equipos. Se avecina entonces, una temporada de alta competencia, en donde no se pueden dar libertades a ningún equipo, porque una mala racha puede costar el boleto a playoff; pronto deberá haber más novedades en cuanto al Unión Laguna del 2024.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Rincón Beisbolero columna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2255338

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx