Jugadores de la talla de Tiago da Silva, Dianyer Florentino, Joel Ynoa, Randy Gálvez, Maikel Taylor, Isaac Rodríguez, José Ángel Márquez, Yordanys Linares, Pedro Domínguez, Emmanuel Omaña, Lisbán Correa, Iván Gamero y Julio César Esparza, entre otros, ofrecerán el espectáculo del Juego de Estrellas 2023 de la Liga Premier de Beisbol de La Laguna, el domingo 19 de noviembre al mediodía en el parque Luis Lauro Castañeda, de Nazas, Durango, la casa de los Bravos, equipo debutante en la liga. El tradicional encuentro de media temporada ofrecerá como platillo principal, el duelo entre las selecciones Isidro "Chilo" Lozoya, y Efraín Avitia; además habrá Derby de Jonrones, así como tiro del receptor a segunda base, vuelta al cuadro y tiro del jardín central hacia el pentágono.
Durante la reunión semanal de la Liga Premier, celebrada este miércoles, se afinaron los detalles para el tradicional Juego de Estrellas, programado a la mitad del calendario regular. El nombre de las selecciones se eligió como reconocimiento a la trayectoria en el beisbol de la localidad, tanto de Isidro "Chilo" Lozoya con los Mineros de la Sección 74, y de Efraín Avitia, con el uniforme de los Sandilleros de Tlahualilo. Las selecciones serán dirigidas por José Juan "Piri" Bellazetín, líder actual de la competencia al frente de los Astros de Matamoros, y de Santiago "Chago" Pérez, timonel de los Bravos de Nazas, que son el mejor equipo del estado de Durango, en el standing de la Liga Premier.
La intención de la directiva que encabeza Rafael Rosales Díaz, es ofrecer al público de Nazas, un espectáculo de calidad, por lo que en el Derby de Jonrones tomarán parte por la Selección Isidro "Chilo" Lozoya; Lisbán Correa, de los Astros SIMSA de Matamoros; Pedro Domínguez y Jordanys Linares, de los Mineros de la Sección 74. Por la Selección Efraín Avitia los tumba bardas serán; Gabriel Cañonez, del equipo Furia CEUC San Pedro, Carlos Rubio de los locales Bravos de Nazas, e Iván de León, de los Sandilleros de Tlahualilo. En el tiro del cátcher a home tomarán parte Pedro Domínguez y Ricardo Celis, ambos de los Mineros de la Sección 74, mientras que por el bando contrario estarán Jorge Morales de Furia CEUC San Pedro e Isidro Piña, de los locales Bravos de Nazas.
En la espectacular prueba de velocidad, que consistirá en darle la vuelta al cuadro, tomarán parte por la Selección Isidro Lozoya, Rigoberzon Nájera, de Laguneros de La Laguna, y Alfredo Sonora, de los Astros SIMSA de Matamoros. Por el combinado Efraín Avitia van a dar la vuelta al cuadro, Christian Pacheco, de Furia CEUC San Pedro y Liván Hernández, también del Centro Universitario Coahuilense. Finalmente en el tiro del jardín central para home van a enseñar su brazo Luis González, de Laguneros de La Laguna y Julio César Esparza, de Astros SIMSA de Matamoros, mientras que por el bando contrario, Bryan Suárez, de Sandilleros de Tlahualilo, y Miguel Torres, de Furia CEUC San Pedro.
Cuando está por cumplirse la primera mitad del calendario regular, una grata sorpresa han sido los Bravos de Nazas, dirigidos en el terreno de juego por Santiago Pérez, un hombre todo beisbol que durante sus años como jugador activo se distinguió por su consistencia bateadora, hoy Santiago cuenta con el apoyo de su hijo Juan Luis Pérez, con experiencia como receptor de los Algodoneros de Unión Laguna en la Liga Mexicana de Beisbol, en tiempos de Francisco "Chino" Galindo, como mánager. Gran parte del éxito de estos Bravos de Nazas se debe a los lanzadores Joel Ynoa y Diorvis Pacheco, quienes dominan el departamento de pitcheo de la Liga Premier en las últimas estadísticas oficiales que se dieron a conocer; Bravos de Nazas es un equipo al que hay que tomar en cuenta como serio aspirante al título.
Y en el mejor beisbol del mundo, mucha preocupación existe en el comisionado de las Grandes Ligas Rob Manfred, después del poco interés que despertó la pasada Serie Mundial, entre los campeones Rangers de Texas, y los Arizona Diamondbacks; este Clásico de Otoño resultó el más aburrido de muchos años, además de tener un rating muy pobre en las pantallas de televisión; el mayor interés obviamente se manifestó en las ciudades de los equipos contendientes, pero en esta ocasión el éxito económico que suele ser un acontecimiento deportivo de esta magnitud, quedó muy por debajo de las expectativas. La presencia de equipos importantes, como Yanquis, Dodgers, Boston, Cardenales, Padres, Bravos o Gigantes, parece que es indispensable para que la Serie Mundial de Beisbol tenga el interés esperado.
Claudio Martínez