Torreón Iglesia católica Pemex DIF Torreón Pensión Mujeres Bienestar 2025 Peñoles

NOM

Ven riesgos por cancelar las normas oficiales mexicanas en salud

El Gobierno federal busca alinear las NOM a las prioridades de la administración

El secretario de Salud de Coahuila ve riesgos por cancelar las normas oficiales mexicanas en su materia. (ESPECIAL)

El secretario de Salud de Coahuila ve riesgos por cancelar las normas oficiales mexicanas en su materia. (ESPECIAL)

ANGÉLICA SANDOVAL

La eventual cancelación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud fue una noticia "súbita" y podría ser "algo malo" para el país, pues son regulaciones de observancia obligatoria para las prácticas médicas. "De poner medicamentos más recientes, mejores tratamientos para los pacientes, al dejar de haber una norma, cada quien va a tratar a los pacientes como quiera y no hay una obligatoriedad por parte del gobierno de dotar de los medicamentos y los tratamientos más efectivos en el momento, desde mi punto de vista lo veo muy mal", señaló Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud de Coahuila.

En el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía informó que con el fin de alinear las Normas Oficiales Mexicanas y Estándares a las prioridades y objetivos fundamentales de la actual administración, se había hecho una revisión exhaustiva, de tal forma, que se propuso trabajar en 82 y cancelar 65 en el presente año, no se menciona cuándo. De estas últimas, 35 son en materia de salud pública.

Destacan las NOM Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de la leptospirosis en el humano; Para el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna; promoción de la salud escolar y Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. También las normas Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus; Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica; Para la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual; Para la prevención, tratamiento y control de las adicciones y Para la prestación de servicios de salud en unidades de atención integral hospitalaria médico-psiquiátrica. De igual manera las NOM Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino y Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, entre otras. El presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CCNNSP) es Hugo López-Gatell Ramírez, actual subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal.

"Nosotros vamos a seguir trabajando, nosotros vamos a seguir aplicando los mejores tratamientos que tengamos a nuestra disposición y asesorando a nuestra población con las mejores prácticas internacionales y la evidencia basada en ciencia, como lo hemos hecho hasta el momento", señaló Bernal Gómez.

UN AVISO

El pasado 02 de junio del año en curso, el diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba dijo que "no todo está perdido. Mencionó que el Suplemento es un aviso de que van a cancelar las normas en los próximos meses, pues todavía faltan procesos para hacer definitiva la decisión. Eso implica que las Normas Oficiales pasen por la Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad, donde se podría rectificar la decisión. Indicó que las NOM en materia de salud generan certeza y seguridad jurídica en los procesos de atención médica y de diversos servicios relacionados con la salud y seguridad de las personas, ya que norma procedimientos y procesos técnicos específicos.

Leer más de Torreón

Escrito en: Norma Oficial Mexicana NOM

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El secretario de Salud de Coahuila ve riesgos por cancelar las normas oficiales mexicanas en su materia. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2202461

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx