
En Monclova, hay seis edificios considerados como patrimonio histórico de la nación.
La iglesia de Santiago Apóstol, el templo católico más importante y segundo antiguo de Monclova resintió severos daños y las autoridades realizaron un levantamiento de éstos para diagnosticar el estado del inmueble y lo necesario para su restauración.
La directora del centro histórico de Monclova, Elva Lucila Garza de la Cerda, explicó que el padre Alejandro Neri detectó problemas en la estructura de la iglesia, que se ubica frente a la plaza principal.
El religioso encontró el desprendimiento de unas cornisas y al subir al techo del edificio descubrió que parte de la cobertura de la cúpula se soltó y cayó al tejado junto al vitral de una ventana.
Al acercarse al ventanal se encontraron grietas en el muro, que evidencian un daño mayor al que se pensaba.
Ante esto, el sacerdote notificó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Garza de la Cerda explicó que el inmueble está asegurado por ser una pieza histórica y parte del patrimonio nacional.
Al templo se le encontraron más grietas y asentamientos, así como otros desprendimientos, señaló la directora del centro histórico.
Agregó que personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia llegó a Monclova y realizó una inspección minuciosa al templo para conocer la profundidad de los daños y evaluar éstos.
Cuando reúnan toda la información, dijo, esperan que se realicen los proyectos de restauración necesarios para proteger el inmueble.
En Monclova, dijo la funcionaria, hay seis edificios considerados como patrimonio histórico de la nación.
Precisó que los inmuebles de los siglos 17 y 18 se encuentran en buen estado, y que sólo la iglesia de Santiago Apóstol presenta esta situación de crisis.
Sobre las fechas para la reparación del templo, dijo que pudieran ser un poco tardadas porque se necesita el resultado completo del análisis de los daños y el avalúo de la inversión que se debe realizar.