Coahuila Elecciones 2024 AHMSA Accidentes viales

Piedras Negras

Reinauguran módulo del INE en Piedras Negras

La remodelan tras 30 años funcionando

Los módulos fijos de este Distrito 01, tanto en Acuña como en Piedras Negras, cuentan con esta imagen institucional. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

Los módulos fijos de este Distrito 01, tanto en Acuña como en Piedras Negras, cuentan con esta imagen institucional. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

RENÉ ARELLANO

Esta mañana se llevó a cabo la reinauguración del módulo de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) en Piedras Negras, tras concluir la remodelación del mismo luego de más de 30 años en operaciones en esta ciudad fronteriza.

Nathaly Mendoza Zamudio, vocal ejecutiva de la 01 Junta Distrital del INE en Piedras Negras, dio a conocer lo anterior luego de cuatro años de trámites correspondientes para llevar a cabo la remodelación en el interior del módulo, tanto en su infraestructura como en su equipamiento.

Actualmente están en la campaña intensa e invitan a la población a renovar su credencial para votar. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)
Actualmente están en la campaña intensa e invitan a la población a renovar su credencial para votar. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

"Destacar que el módulo lleva más de 30 años operando en Piedras Negras y no se había hecho una remodelación, hasta fechas recientes. Y ya está la imagen institucional acorde a los módulos de atención ciudadana", fue lo que indicó la funcionaria electoral.

Explicó que cuando una persona ingresa a un módulo, no importa en qué ciudad sea, tiene que tener la misma imagen, la misma publicidad y la misma forma de acomodo; por lo que los módulos fijos de este Distrito 01, tanto en Acuña como en Piedras Negras, cuentan con esta imagen institucional.

"Tenemos la configuración de cinco estaciones de trabajo, cuatro para la realización de trámites y una para entregar credencial, entonces, podemos atender hasta 200 personas diarias, es la capacidad", indicó Mendoza Zamudio.

La capacidad de atención es de 200 personas diarias. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)
La capacidad de atención es de 200 personas diarias. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

Recordó que actualmente están en la campaña intensa e invitan a la población a renovar su credencial para votar, "tienen hasta el 22 de enero de 2024 como fecha límite para realizar cualquier cambio de domicilio, actualización de datos".

Inclusive para los jóvenes de 17 años que vayan a cumplir la mayoría de edad, a más tardar el 2 de junio de 2024, también pueden realizar el trámite y/o para quienes se les venció o está por vencer su credencial, los esperarán para atenderlos.

"Después del 22 de enero hacemos trámites, pero ya no vamos a generar la credencial; entonces, sí es importante que acudan antes del 22 de enero; los esperamos de las 8 de la mañana a las 2 de la tarde, de lunes a viernes, y los sábados de 9 de la mañana a 4 de la tarde", indicó Nathaly Mendoza.

Leer más de Coahuila

Escrito en: INE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los módulos fijos de este Distrito 01, tanto en Acuña como en Piedras Negras, cuentan con esta imagen institucional. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

Clasificados

ID: 2255697

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx