Regionales

Día de la Solidaridad Sampetrina

Recuerdan la solidaridad de los sampetrinos por inundación de 1991 por avenida extraordinaria del Río Nazas

(MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ)

(MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ)

MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ

Se conmemoró el Día de la Solidaridad Sampetrina, con un acto cívico que tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura.

La conmemoración inició con los honores a la bandera a cargo de la escolta y banda de guerrera de la escuela secundaria federal número uno; Francisco L. Urquizo, luego se reconoció a los funcionarios del gobierno municipal de 1991-1993 por la solidaridad que tuvieron en conjunto con los sampetrinos.

Posteriormente, dio lectura al acta de Cabildo realizada el 31 de octubre de 1991, dónde se analizó la contingencia que se tuvo en el mes de agosto, septiembre y parte de octubre, debido a que el Río Nazas tuvo una corriente extraordinaria que activo un estado de alerta entre los sampetrinos para estar en constante vigilancia en los márgenes del río y evitar desbordamientos, con el cual corría el riesgo de inundar cultivos y las vías de comunicación.

Se recordó que con el trabajo espontaneo y solidario de los sampetrinos que se unieron con la autoridad municipal y canalizaron el apoyo del Gobierno del Estado para enfrentar con decisión la problemática que el Río Nazas.

Se mencionó que en reconocimiento a la unidad mostrada por las familias para defender sus hogares, cultivos y patrimonio, dando una muestra de solidaridad en su entorno al gobierno municipal, se declaró el 22 de septiembre como el Día de la Solidaridad Sampetrina para que cada año en esa fecha se pudieran realizar actividades culturales, cívicas, artísticas y deportivas para recordar el acontecimiento.

Enseguida se realizó la entrega de reconocimientos; General Francisco L. Urquizo a las y los funcionarios de esa administración; entre ellos a Porfirio Mireles Limón, comandante de Seguridad Pública, Benjamín Flores Alvarado, de Ingresos, postmortem Sara Segovia Díaz, Gerardo Cepeda González, de Fomento Deportivo, Jaime Martínez Cepeda, asesor jurídico, Alfredo Hernández Esparza, María Concepción Luna Argumedo, directora de la Casa de la Cultura, Jorge Lorenzo Dorantes Dávila, del programa Trabajemos Juntos y Anibal Morales Castillo, tesorero Municipal.

Aníbal Morales Castillo, detalló que hubo muchas anécdotas que quedaron para la historia de San Pedro, pero que como servidores públicos era la obligación de atender la contingencia para evitar que el agua del río pudiera causar daños mayores, por eso la gente del municipio se unió y en conjunto con los funcionarios se trabajó noche y día para contener el agua y salir avantes de esta situación. 

Leer más de Regionales

Escrito en: Día de la Solidaridad Sampetrina Río Nazas funcionarios, solidaridad, sampetrinos, Francisco

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

(MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ)

Clasificados

ID: 2234873

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx