Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Violencia de género Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Polarizado

Rector de la Ibero Torreón se pronuncia sobre propuesta de uso de polarizados para proteger la salud

Señaló que los comentarios emitidos resultan positivos para los gobiernos

(EDUARDO RUIZ)

(EDUARDO RUIZ)

ANGÉLICA SANDOVAL

El rector de la Universidad Iberoamericana de Torreón, Juan Luis Hernández Avendaño, fijó este lunes su postura respecto a la propuesta que hizo la institución educativa sobre el uso de vidrios polarizados en ciertos porcentajes para evitar riesgos a la salud provocados por la exposición a altos índices de Radiación Ultravioleta (RUV).

Dijo que en las sociedades democráticas, las instituciones educativas, cámaras empresariales y la sociedad civil tienen una propuesta y una palabra sobre los problemas públicos, lo cual resulta positivo para los gobiernos. 

"No significa que las propuestas que hagamos desde las universidades tengan que ser forzosamente esas, significa que hacemos investigación, significa que nosotros desde la Universidad Jesuita, la Ibero Torreón, tenemos un método que se llama aprendizaje situado y eso significa que nuestro modelo de aprendizaje es con problemas reales y los problemas reales de la Comarca Lagunera nos sirven para aprender,  para hacer investigación y para hacer propuestas de solución", expuso. 

En este contexto, comentó que la Ibero Torreón considera que uno de los problemas que no ha tenido una atención estructural es el cáncer de piel, provocado por la exposición a los altos índices de radiación solar en La Laguna. 

Mencionó que la Universidad cuenta con una Torre de Medición Solar y que:

"Nosotros queremos aprovechar esa medición, esos indicadores que salen de la Torre Solar para, en principio, avisar a la población cuándo exponerse y cuándo no exponerse al sol, pero también creemos que la salud en torno al cáncer de la piel pues también tiene que cuidarse y también tiene que atenderse.

Evidentemente, nosotros lo que deseamos siempre es hacer propuestas con respeto, con mucho respeto siempre a los tomadores de decisiones públicas y también derivado de la ciencia, derivado de lo que hacemos como universidad, como la investigación". 

El rector expresó que están ante la posibilidad de que, como propuesta de política pública, el Gobierno municipal valore la viabilidad y factibilidad de la reforma al Reglamento de Movilidad Urbana que presentó en recientes días la Ibero Torreón. 

"Esperamos, insisto, la Ibero ha hecho, hace y hará propuestas en materia de política pública cuando creamos que hay ciencia detrás, cuando estemos claros que es un problema público y siempre lo haremos con respeto y siempre visualizando el bien público", mencionó.

Hernández Avendaño indicó que se trata de dialogar y de ser una parte constructiva de la resolución de los problemas públicos que aquejan a la región. "Qué bueno que el Cabildo pueda escuchar, pueda valorar y pueda ver su factibilidad", apuntó.

Cabe hacer mención que en marzo de 2022 se hizo la presentación y entrega del libro Ciudad Posible, Diagnósticos y propuestas de la Universidad Iberoamericana de Torreón para el nuevo gobierno municipal de Torreón 2022-2024, que encabeza Román Cepeda. 

 El ejemplar nació con el propósito de que la institución educativa sumara su conocimiento, investigación y proyección social para que las nuevas autoridades tuvieran no solo buenos diagnósticos de las problemáticas más acuciantes de la región sino propuestas concretas que pudieran derivar en cursos de acción y políticas públicas para el bien común.

INICIATIVA DE REFORMA SOBRE USO DE POLARIZADOS

La propuesta está basada en ciencia y en un análisis cuantitativo de los datos que ha arrojado por más de 9 años la Torre de Medición Solar, con la que cuenta la institución educativa. Lo que propone la Ibero es que, para prevenir enfermedades de la piel por la exposición a la radiación solar, se recomiende llevar vidrios polarizados hasta el grado del 30 % y que quede prohibido llevar vidrios polarizados del 30 al 0 por ciento.

En la actualidad, el reglamento solo contempla en dicho artículo que está prohibido llevar vidrios polarizados, oscurecidos o con aditamentos u objetos distintos a las calcomanías reglamentarias.

La Ibero presentó los hallazgos sobre la radiación solar en La Laguna y dio a conocer que en el monitoreo, se ha identificado que en ocho de los doce meses que tiene el año (de marzo a octubre), se han registrado altos Índices Ultravioleta (IUV), en una escala del nivel 6 al 16, es decir, con exposiciones altas, muy altas y extremadamente altas. Cuanto más alto el índice, mayor es la probabilidad de lesiones cutáneas y oculares. Esto lo advierte la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer más de Torreón

Escrito en: Polarizado Ibero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EDUARDO RUIZ)

Clasificados

ID: 2172862

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx