Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Violencia de género Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Pavimentación

Reconocen déficit de pavimentación en Torreón

Titular del SIMV dice que hay un rezago histórico y se suman daños actuales

El titular del SIMV reconoció que hay un rezago histórico en pavimentación de calles de Torreón.

El titular del SIMV reconoció que hay un rezago histórico en pavimentación de calles de Torreón.

MARÍA ELENA HOLGUÍN

El Sistema Integral de Mantenimiento Vial en Torreón arrancará con una meta inicial de cobertura de 150 mil metros cuadrados de bacheo y 500 mil de pavimentación, dando continuidad a las colonias o sectores que no se alcanzaron a atender el año pasado.

El titular del SIMV, Roberto Escalante González reconoció que "es mucho el déficit" de pavimentación en la ciudad, aunque dijo que no se puede cuantificar en algún porcentaje o metros cuadrados, pues hay un rezago histórico al que se suman las necesidades que van surgiendo.

Al dar a conocer el programa de obras a efectuar en 2023 y el resumen de lo realizado el año pasado, indicó que en 2022 se fijó una meta inicial de 120 mil metros cuadrados de bacheo y cerraron con 150 mil, la cual se toma como punto de partida para las acciones de este año.

Algo similar ocurrió en pavimentación, al proyectar 420 mil y concluir el año con casi 500 mil metros cuadrados cubiertos, que este año serán el inicio con la finalidad de ampliar la atención.

Señaló que la dependencia llevó a cabo levantamientos y recorridos físicos para detectar las necesidades, con el fin de integrarlas al plan de trabajo de este año y se detectó que hay áreas con el pavimento muy dañado, principalmente colonias del oriente y sur de la ciudad en las que se queda el agua estancada cuando llueve.

"Hay muchas vialidades que necesitan con urgencia la atención, es un número muy grande, las peticiones son muchas y el presupuesto hay que hacerlo rendir porque es un rezago histórico, que viene de muchos años atrás", señaló el responsable del área.

Indicar también que hay vialidades cuyo pavimento ya terminó su periodo de vida útil y otras con fallas estructurales por hundimientos.

PROGRAMA DE TRABAJO

El SIMV está por entregar el programa de trabajo a la Dirección de Obras Públicas y Urbanismo y al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), con las que se debe trabajar de la mano y en sintonía para una mejor planeación.

Lo anterior, de manera que si tienen proyectada alguna obra que demanda excavación, la pavimentación se lleve a cabo después y no antes de que hagan las zanjas.

Escalante recordó que en 2022 se atendió un total de 370 colonias, y este año se atenderán las que faltaron por razones de tiempo; además de esta programación, se atienden los reportes que llegan a través de la Dirección de Atención Ciudadana y otras más del Municipio, para lo cual se dispone de cuadrillas específicas para cada caso.

Obras

Da a conocer el SIMV programa de obras 2023.

* En bacheo se tiene una meta inicial de 150 mil metros cuadrados.

* En pavimentación se estableció un objetivo de 500 mil metros cuadrados.

* Hay un rezago histórico en la atención de este servicio.

* Se tienen programadas las vialidades por atender.

Este año proyectan una cobertura inicial de 150 mil metros cuadrados en bacheo y 500 mil en pavimentación de vialidades.
Este año proyectan una cobertura inicial de 150 mil metros cuadrados en bacheo y 500 mil en pavimentación de vialidades.

Leer más de Torreón

Escrito en: Pavimentación Torreón Bacheo Baches Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El titular del SIMV reconoció que hay un rezago histórico en pavimentación de calles de Torreón.

Clasificados

ID: 2160362

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx