
Se otorgaron recursos por más de un millón de pesos para los distintos creadores. (RAMÓN SOTOMAYOR)
La Secretaría de Cultura de Coahuila presentó este miércoles los trabajos resultantes de la convocatoria Proyectos Cinematográficos en Corto 2023. En esta ocasión, resultaron ganadores dos proyectos de la Comarca Lagunera y uno más de Monclova.
Fue después de las 17:00 horas que la función dio inicio en el auditorio del Museo Arocena de Torreón. En primer lugar, se pudo apreciar Pesadilla, de Elí Rangel, el cual se centró en el suspenso; el Pequeño dragón, de José Rivera, cuyos fotogramas animados abordan la migración china en La Laguna a finales del siglo XIX y principios del XX; finalmente se proyectó Envero de la vid, de Brenda García, sobre la pubertad femenina.
Ana Sofía García Camil, titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, indicó que entre las tres emisiones de la convocatoria Proyectos Cinematográficos en Corto, se otorgaron recursos por más de un millón de pesos para los distintos creadores.
PRESUPUESTO FEDERAL SE REDUJO EN 90 %
Sobre el término de su gestión al frente de la SC, Ana Sofía García Camil habló de los objetivos logrados, pero también evaluó otros aspectos como la reducción del presupuesto federal para esta dependencia estatal.
Explicó que al iniciar el sexenio, la SC recibió 26 millones de pesos por parte del Gobierno de México, lo que se fue reduciendo a tan solo un millón 400 mil pesos directo y un millón 600 mil pesos en la modalidad pari passu, es decir, se registró una reducción de más del 90 por ciento.
Esto ocasionó la suspensión de actividades como el Festival Julio Torri, el Festival La Maroma, el Festival La Calle es de Todos, el Fotocoahuila, el Festival de la Palabra, entre otros.
Por la tarde del miércoles, pero en la ciudad de Saltillo, la SC entregó los apoyos económicos a los 11 proyectos ganadores del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC).