Finanzas

Presupuesto de Egresos

¿Qué rubros son los más beneficiados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024?

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024

Los rubros más beneficiados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024. (ARCHIVO)

Los rubros más beneficiados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

El Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 presenta incrementos considerables a Defensa y Energía, mientras que se castiga a rubros como Turismo. 

De acuerdo con un análisis elaborado por SigloDATA, de El Siglo de Torreón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabeza el gasto proyectado con 1 millón 345 mil 951 millones de pesos, una variación de 15.5% al alza con respecto al año anterior. Para el ISSSTE, serán 475 mil 629 millones, un 8.3% más que en 2023. 

Las Participaciones para Entidades y Municipios tendrán un aumento de apenas 3.5%, esto es menos de lo que se estima de cierre para este año en la inflación, para alcanzar 1 millón 262 mil 789 millones de pesos. Seguiría en el listado Pemex, con 624 mil 806 millones, que representa una baja de -24.4% respecto al último año. Bienestar, por el contrario, recibirá 31.2% más de recursos, para un total de 543 mil 933 millones. 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) absorbe una buena parte del presupuesto, con 528 mil 533 millones, 11.1% más que 2023; Educación tendrá 439 mil 18 millones, 9.1% más. 

Un incremento considerable se observa en el renglón de Defensa, que en un año sube 131.8%, para alcanzar 259 mil 434 millones de pesos; Energía subió 239.5%, para llegar a un presupuesto de 167 mil 736 millones el próximo año; Salud, en contraste, recibirá -53.7% que en 2023, para un total de 96 mil 990 millones de pesos. 

Turismo recibirá 1,974 millones, -98.6% menos que en el último año y el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 305 millones, una baja del -90.3%. 

El renglón de Comunicaciones y Transportes tendrá 85 mil 688 millones, 10.7% más que en el último año; el Poder Judicial tendrá apenas 1% más, 78 mil 327 millones en total; Agricultura y Desarrollo Rural se beneficiaría con un 5.1% más, para recibir 74 mil 110 millones de pesos. 

Marina tendría un aumento de 71.7%, para un presupuesto de 71 mil 888 millones; Medio Ambiente y Recursos Naturales tendría 70 mil 246 millones, -7.1% menos que el último año; Erogaciones Programadas de Apoyo a Ahorradores y Deudores de la Banca tendrá 15.3% más, un total de 62 mil 489 millones. 

Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores se recibirán 44 mil 51 millones. El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá 32 mil 767 millones; Trabajo y Previsión Social, 28 mil 603 millones; Secretaría de Hacienda, 28 mil 321 millones; Fiscalía General de la República 19 mil 333 millones; Inegi 14 mil 245 millones; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 12 mil 880 millones; Gobernación 10 mil 869 millones; Relaciones Exteriores 9 mil 995 millones; Diputados 8 mil 983 millones; SCJN 5 mil 787 millones; Senadores 4 mil 955 millones.

En 2024, Economía recibirá 3 mil 960 millones de pesos; TEPJF 3 mil 123 millones; CNDH mil 722 millones; IFT mil 680 millones; ICAI mil 97 millones; la Presidencia tendrá 924 millones de presupuesto. 

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, que tiene un incremento real de 4.2% comparado con el 2023, establece 9 billones 66 mil 46 millones de pesos que sostendrán el funcionamiento del sector público.

Leer más de Finanzas / Siglo plus

Escrito en: Presupuesto de Egresos millones;, millones, millones,, tendrá

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Los rubros más beneficiados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2248493

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx