Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

UJED

Psicólogas Feministas acusan negligencia y omisión en casos de presunto abuso sexual en la Facsa

Exhortaron a la facultad a reconocer públicamente las violencias de género existentes en el plantel y a hacer un pronunciamiento público sobre las denuncias actuales

(ANGÉLICA SANDOVAL)

(ANGÉLICA SANDOVAL)

ANGÉLICA SANDOVAL

La Red de Psicólogas Feministas de La Laguna emitió un pronunciamiento en contra de las violencias de género en la Facultad de Ciencias de la Salud (Facsa) de la UJED, campus Gómez Palacio, tales como presuntos hostigamientos y abusos sexuales y acosos escolares.

Señalaron que algunas de ellas son egresadas de la Facsa y que ha habido desatención y omisión por parte de las autoridades respecto a los casos de presunto acoso y abuso sexual que han denunciado estudiantes por parte de algunos docentes. “Negar el problema para tratar de reducir su importancia, no es respuesta ni solución”.

Exhortaron a la facultad a reconocer públicamente las violencias de género existentes en el plantel y a hacer un pronunciamiento público sobre las denuncias actuales, considerando que ante las violencias, la naturalidad ética no debería de existir.

(ANGÉLICA SANDOVAL)
(ANGÉLICA SANDOVAL)

De igual manera solicitan una declaración pública y formal de cualquier pliego petitorio que realice el Comité de Estudiantes (u homólogo) o persona particular afectada, sobre el protocolo y las acciones posteriores a realizar. “Señalamos la necesidad de que el seguimiento se lleve a cabo desde una perspectiva de género, derechos humanos, con equipo multiprofesional y especializado bajo las normativas existentes (reglamentos institucionales, marcos legales, marcos institucionales).

Nos preguntamos: ¿qué medidas se van a tomar en contra de los catedráticos y directivos con denuncias?, ¿cómo se apoyará y respaldará al alumnado que decida levantar la voz contra la violencia?, ¿qué acciones se realizarán para combatir esta grave problemática de salud pública a nivel transversal?”.

La Red de Psicólogas solicitó una declaración formal de las autoridades de la Facsa de no ejercer ningún acto de represalia e intimidación verbal, física, administrativa y toda aquella que sea en contra del alumnado y maestras que realicen denuncias públicas, administrativas y/o legales, asistan a marchas, tendederos de denuncia o concentraciones pacíficas en donde lo único que se ejerce es su derecho a la protesta social. De ocurrir lo contrario, la agrupación feminista recomendó a la comunidad estudiantil documentar y sistematizar toda acción de represalia para su seguimiento interno desde la Comisión de Género y/o grupos estudiantiles. Y desde el seguimiento externo ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Durango y distintos organismos de derechos humanos y organizaciones feministas.

Aclararon que ellas no pertenecen a ningún partido político interno de la facultad y reconocieron a todas aquellas académicas y administrativas que son aliadas en este movimiento. “Recordemos que es una deuda histórica de nuestra profesión hacia las mujeres y niñas desnaturalizar la violencia invisible. Rompan el pacto; el honor no se promueve cantando el himno todos los días a la misma hora, el honor está en responder con dignidad y justicia a las demandas de sus alumnas y alumnos…”, expresó la Red de Psicólogas Feministas de La Laguna.

Cabe hacer mención que este martes se cumplieron dos días de que están tomadas las instalaciones de la Facsa UJED por parte de estudiantes de distintas carreras. No van a retirar el plantón hasta que la rectoría destituya a algunos catedráticos, incluido el director Román de Santos Sánchez. También exigen la no contratación ni restitución de académicos, administrativos y funcionarios que cuenten con antecedentes de denuncias legales, autónomas e institucionales por motivos de abuso y acoso ejercidas al alumno y a otras personas. Y además,exigen el libre acceso al Reglamento interno de la facultad y a los Protocolos de atención a la violencia y a los perfiles de puesto de trabajadores de la UJED.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: UJED FACSA manifestación abuso

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ANGÉLICA SANDOVAL)

Clasificados

ID: 2249974

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx