
A iniciativa de Paola, la creación de la oficina cumple compromisos adquiridos en campaña y contempla cinco proyectos insignia.
Con el objetivo de potencializar estrategias encaminadas al mejoramiento de la calidad de vida familiar, con proyectos específicos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y su esposa Paola Rodríguez López, presentaron la oficina Inspira Coahuila.
A iniciativa de Paola, la creación de la oficina cumple compromisos adquiridos en campaña y contempla cinco proyectos insignia: salud mental, asociaciones civiles, educación, mujeres, y jóvenes, para lo cual se coordinará con áreas de Gobierno y asociaciones civiles de Coahuila.
Paola Rodríguez, presidenta Honoraria de Inspira Coahuila, explicó que "se busca generar un impacto verdadero, invitar a todos a trabajar juntos para atender las necesidades de Coahuila que son una gran responsabilidad del Gobierno, Iniciativa Privada y sociedad en general", expresó.
Se trabajará en áreas como: salud mental; organizaciones de la sociedad civil; educación, con enfoque en el idioma inglés; impulso a las mujeres; y atención a las necesidades de los jóvenes.
Por su parte, el mandatario estatal, reconoció el trabajo de su esposa por sumarse a su Gobierno a través de Inspira. "Las cuestiones más sensibles que veamos en Coahuila para que tú me ayudes a abanderarlos y darles un seguimiento puntual para cumplirlos", le dijo.
Cecilia de la Garza Martínez, directora general de Inspira Coahuila, detalló que en el eje de salud mental "Lo que sientes importa", se buscará garantizar que dentro de la Secretaría de Salud exista formalmente un área que coordine todas las estrategias.
Parte de los objetivos es garantizar que todos los Hospitales estén preparados para atender los padecimientos psicológicos y psiquiátricos a través del Código 100, y el duelo perinatal con el Código Mariposa; además, se buscará que todas las dependencias de Gobierno estén certificadas como Espacios Azules, lugares donde se promueva la salud mental.
En el eje de educación, se trabajará para fortalecer el programa de inglés existente, fortalecer los valores familiares, para lo cual las Embajadas de Estados Unidos y Canadá, en México, serán aliadas, y que con Enseña por México se iniciará un gran proyecto para llevar inglés a los municipios donde hoy no existe.
En el eje Mujeres, se trabajará desde varios enfoques: Programa de empleo y autoempleo para madres de familia para que, mientras los niños están en casa, ellas puedan tener un ingreso extra, empoderamiento de mujeres con educación dándole continuidad y creciendo los programas para que las mujeres puedan estudiar prepa y licenciatura, entre otros.
Finalmente, dijo que se impulsarán las carreras del futuro y las que se necesitan en nuestra región para atender las diversas necesidades y se tendrán posibilidades de becas nacionales e internacionales, informó Cecilia de la Garza.