Finanzas empleos Wall Street Dólar Tipo de cambio Desarrollo Económico

CFE

'Órganos de gobierno, deben investigar opacidad de CFE'

Paraestatal no realiza sus compras de manera pública y mediante licitaciones

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

SERGIO A. RODRÍGUEZ

Los órganos de gobierno correspondientes y los legisladores deben investigar la opacidad con la que trabaja Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esto fue señalado por Mario Dávila Delgado, presidente municipal de Monclova, quien explicó que las instancias gubernamentales tienen la obligación de transparentar sus recursos.

El también ex diputado federal dijo que la investigación realizada a la empresa de gobierno en el portal CompraNet muestra que CFE no cumple con las leyes y normativas que establecen la obligatoriedad de la empresa de clase mundial, de realizar sus contratos y compras a través de la plataforma controlada por la Unidad Política de Contrataciones Públicas.

Consideró que la Secretaría de la Función Pública debe investigar por qué la paraestatal no realiza sus compras de manera pública y mediante licitaciones como lo marcan las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas y Servicios de la Federación.

Todos los contratos por asignación directa, por invitación o por licitación pública deben convocarse para hacerlos en la página de CompraNet, web site de gobierno que por ley los debe mantener públicos.

La investigación realizada por El Siglo de Torreon en la base de datos de contratos de la plataforma de compras de gobierno, descubrió que CFE tiene cuatro años sin publicar ninguna licitación o contrato por asignación o por invitación, cuando anualmente ejerce millones de pesos del presupuesto público.

Leer más de Finanzas

Escrito en: CFE Comisión Federal de Electricidad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2157785

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx