Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Cárteles Mexicanos

Estados Unidos ofrece ayuda, no tropas, dice Ebrard tras encuentro

El presidente López Obrador aseguró que seguirán trabajando de manera conjunta

Tras la reunión que se realizó en Palacio Nacional, el canciller enfatizó que en lo que coincidieron fue en seguir estrechando lazos entre ambas naciones.

Tras la reunión que se realizó en Palacio Nacional, el canciller enfatizó que en lo que coincidieron fue en seguir estrechando lazos entre ambas naciones.

EL SIGLO DE TORREÓN-AGENCIAS

Las iniciativas para que las fuerzas armadas de Estados Unidos puedan intervenir en México, a fin de combatir al crimen organizado, no tienen consenso en el Congreso del país vecino.

Así lo afirmó el canciller Marcelo Ebrard al término de un encuentro que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo con senadores y representantes federales de Estados Unidos y donde estuvo presente.

"Yo no vi ninguna intervención de senadora o senador de EUA apoyando de ninguna manera lo que habían dicho los dos senadores, que por cierto hoy no vinieron. Nadie lo planteó, al contrario, nos dijeron que querían cooperación, colaboración y trabajo conjunto", señaló Ebrard.

Tras la reunión que se realizó en Palacio Nacional, el canciller enfatizó que en lo que coincidieron fue en seguir estrechando lazos entre ambas naciones.

"Nosotros nos quedamos con la impresión de que hay congresistas que quieren estrechar lazos con México y no están para nada en la posición de lo que escuchamos la semana pasada", dijo.

PROMETE TRABAJO CONJUNTO

Al respecto, el Mandatario federal, quien compartió una fotografía en sus redes sociales en la que se le observa junto a diversos secretarios de Estado mexicanos, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y una delegación de 12 congresistas del país vecino liderada por el senador republicano por Texas, John Cornyn, precisó que se acordó trabajar en conjunto para resolver los problemas que atañen a ambas naciones en materia de migración, tráfico de armas y drogas, y economía, entre otros temas.

López Obrador agregó que seguirán trabajando de manera conjunta, "a partir del reconocimiento de nuestra responsabilidad compartida y el respeto a la soberanía de cada país".

Al retomar el tema de la reunión, Ebrard detalló que en materia de migración, las autoridades mexicanas mostraron una gráfica sobre la caída de aprehensiones en el sur de Estados Unidos "y eso es porque ha venido mejorando mucho la protección, porque el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomó en cuenta y se dio a la tarea humanitaria de otorgar visas. En síntesis, al ofrecerle a la gente una vía legal se tienen buenos resultados".

De igual forma, el gobierno mexicano celebró la decisión de otorgar permisos humanitarios a personas migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, opciones que no existían antes, lo que "demuestra la voluntad para abrir vías de movilidad laboral y dar cauce a una migración más ordenada, segura y regular".

En el encuentro también se informó que en la frontera norte se instalarán 287 equipos interactivos en aduanas, "para que no estorbemos al comercio y se mejore mucho el control de allá para acá de armas, y de aquí para allá de drogas y demás", dijo Ebrard.

En materia económica, informó que hablaron del Corredor Interoceánico, en Oaxaca, así como la posición de México sobre el maíz amarillo o transgénico y por qué se compró la refinería de Deer Park, en Texas.

Leer más de Nacional

Escrito en: carteles mexicanos Narcotráfico cárteles terroristas Republicanos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tras la reunión que se realizó en Palacio Nacional, el canciller enfatizó que en lo que coincidieron fue en seguir estrechando lazos entre ambas naciones.

Clasificados

ID: 2178948

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx