Coahuila MONCLOVA PIEDRAS NEGRAS DESAPARECIDOS AHMSA Accidentes viales

Migrantes

Nueva ola de indocumentados llega a Frontera

Los migrantes, en su mayoría venezolanos, denunciaron que son víctimas de abusos

Algunos de los migrantes viajan con sus hijos pequeños en el ferrocarril. (Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

Algunos de los migrantes viajan con sus hijos pequeños en el ferrocarril. (Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

SERGIO A. RODRÍGUEZ

Una nueva ola de migrantes, arribó a ciudad Frontera, a bordo de trenes de carga con destino a Piedras Negras.

Elementos de la policía Estatal, del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaría de la defensa nacional, arribaron al área en donde se detuvo el ferrocarril con miles de desplazados procedentes principalmente de Venezuela.

Poco después se retiraron del área sin realizar ningún tipo de acción hacia los extranjeros.

Funcionarios de Protección Civil de Frontera, de Programas del Bienestar del Ayuntamiento y del DIF municipal, así como personal de la casa del migrante, acudieron a brindar apoyo humanitario a los viajeros.

Alimentos, agua, papel higiénico, pañales, y artículos de limpieza, fueron distribuidos entre los centro y sudamericanos junto a los carros de ferrocarril.

Los migrantes, en su mayoría venezolanos, denunciaron que son víctimas de abusos. (Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)
Los migrantes, en su mayoría venezolanos, denunciaron que son víctimas de abusos. (Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

Jazmín Davis, directora de Programas del Bienestar de la presidencia municipal de Frontera, dijo que el Ayuntamiento con recursos propios brinda ayuda humanitaria a los extranjeros. Sin embargo también ha pedido donativos a las empresas del cordón industrial local, para obtener y repartir alimentos y artículos de higiene personal a los migrantes.

A su vez, el diácono Fernando Escobedo, encargado de la casa del migrante de la Parroquia del Verbo Encarnado Casa San Juan, informó que esta caravana está formada por alrededor de 3 mil migrantes, entre familias con hijos pequeños y bebés, y adultos entre hombres y mujeres que viajan solos.

Expuso que las autoridades migratorias pretenden obligar a los desplazados a que bajen de los trenes y continúen su marcha a la frontera norte, caminando.

Activistas de la Cáritas Región Siderúrgica y del Banco de Alimentos llegaron con toneladas de alimentos para los viajeros. (Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)
Activistas de la Cáritas Región Siderúrgica y del Banco de Alimentos llegaron con toneladas de alimentos para los viajeros. (Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

Llamó a la población civil para que los apoye con alimentos, no perecederos, ropa y artículos de higiene personal, así como pañales para bebés.

Los migrantes, en su mayoría venezolanos, denunciaron que son víctimas de abusos de los agentes del Instituto Nacional de Migración, quienes los bajan de los ferrocarriles y les piden dinero para dejarlos continuar con su marcha o los regresan a Chiapas.

Activistas de la Cáritas Región Siderúrgica y del Banco de Alimentos llegaron a las vías del tren en Frontera, cargados con toneladas de alimentos para los viajeros.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Migrantes en México Migrantes en Coahuila Migrantes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Algunos de los migrantes viajan con sus hijos pequeños en el ferrocarril. (Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

Clasificados

ID: 2235302

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx