Cultura Cultura COLUMNAS editorial Exposiciones

Cultura

Nuestro recomendado para leer

Sergio Arau/La Netafísica

(ESPECIAL)

(ESPECIAL)

EL SIGLO DE TORREÓN.-

“La Netafísica es el espacio poético entre la Neta y la Física. La Física es inamovible, es lo que está y contra lo que chocamos. Es Karma de dos filos, violencia domesticada. La Neta es automágicamente lo que veo, distingo y traduzco”, Sergio Arau.

“Este libro de Sergio Arau nos enfrenta de lleno ante los horrores y las angustias del mundo contemporáneo, aunque el humor y la inteligencia sirven (por suerte) de vehículos exorcizantes. Aquí tenemos, primero, el enigma del tiempo y otras cuestiones ‘neta físicas’ que sirven de base para examinar de cerca las distintas formas de enajenación del hombre urbano: las dificultades de la comunicación (las lenguas que atan), el amor que se despeña en los abismos pero que también eleva, el erotismo que se vuelve cárcel, la contaminación cada vez más opresiva y asfixiante, los objetos materiales que se convierten en formas de estrangulamiento y, por último, los laberintos de la televisión y el alcoholismo (tan adictivo uno como el otro). Ya con este panorama (no extraña que los personajes vistan a rayas, como prisioneros), Sergio Arau, artista talentoso, puede entonces desplegar el arquetípico tema de la lucha por la libertad, pues lo que sigue (y culmina el libro) es una visión del México de fin de milenio: la crisis económica, la corrupción y otros abismos de la política”, José Agustín.

SOBRE EL AUTOR

Sergio Arau (Ciudad de México, 1951) es un reconocido músico, cineasta y pintor. En 1983 formó Botellita de Jerez, uno de los grupos más influyentes en la historia del rock mexicano. Desde 1973 se dedicó a la caricatura y la ilustración, colaborando en la revista Sucesos, el diario Unomásuno, la revista La Garrapata, donde desarrolló sus secciones de La Netafísica e Histerietas, y fue de los fundadores del periódico La Jornada. Escribió, dirigió y produjo la exitosa película Un día sin mexicanos (2004) y obtuvo el Coral de Plata en el Festival de Cine de la Habana con su corto de animación “El Muro”. En 1998 obtuvo el mtv Award por el video de Café Tacvba, “Alármala de Tos”. A finales de 2017 publicó su disco Rudo, cuyo tema “Quiero ser presidente” se colocó en los primeros lugares en plataformas digitales y en 2023 apareció su nueva producción, Tocada y fuga.

Leer más de Cultura

Escrito en: Nuestro recomendado para leer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2252126

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx