
Carolina de Manueles recordó la deuda histórica del Gobierno español hacia los descendientes de exiliados. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Carolina de Manueles, cónsul general de España en Monterrey, recordó la deuda histórica del Gobierno español hacia los descendientes de exiliados, a quienes están facilitando vías para obtener su nacionalidad.
Resaltando los lazos políticos y culturales, la funcionaria española explicó para esta casa editora que la Ley de Memoria Democrática es de especial importancia para el gobierno de Pedro Sánchez y del consulado bajo su cargo en esta región, al resaltar que La Laguna, concretamente Torreón, concentra una de las comunidades españolas y de sus descendientes más grandes del país.
Sobre dicha ley, Carolina de Manueles destacó que también se ha presentado atención hacia personas de nacionalidad centroamericana o sudamericana, principalmente venezolanos en la región, pero recordó que se da únicamente a personas que pueden comprobar su residencia en la región y no a migrantes en tránsito.
Asimismo, detalló que las funciones no solo se limitan a la promoción de dicha ley, pues también los servicios consulares destinados a los españoles y mexicanos permiten la facilidad de emisión de pasaportes, papelería oficial como actas de nacimiento o defunción, así como salvoconductos en caso de emergencias.
Para los connacionales, la cónsul general destacó que los mexicanos solicitan principalmente visados de estudio y de trabajo. Recordó que, para visitar España como turista, así como el Espacio Schengen, perteneciente al bloque de las 27 naciones del bloque europeo solo es necesario contar con un pasaporte mexicano vigente.
De Manueles explicó que la importancia del Consulado General de Monterrey también responde a una necesidad geográfica, al destacar que las grandes distancias en México provocaban complicaciones de traslado y atención.
Recordó que anteriormente era el Consulado ubicado en Guadalajara, Jalisco, el que daba atención a la zona norte del país, sin embargo, representaba un problema logístico para los habitantes de los estados del norte, motivos por los que se abrió la representación.
Carolina de Manueles invitó a informarse tanto españoles como mexicanos sobre los servicios que da el Consulado General de Monterrey y a quienes tengan la posibilidad de beneficiarse de la Ley de Memoria Democrática consultar sobre los requisitos en su portal digital y entregar papelería antes de octubre del 2024, fecha en que la ley perderá efectos.
A detalle
Obtención de nacionalidad:
*Carolina de Manueles, cónsul general de España en Monterrey, recordó la deuda histórica del Gobierno español hacia los descendientes de exiliados, a quienes están facilitando vías para obtener su nacionalidad.
*Destacó que también se ha presentado atención hacia personas de nacionalidad centroamericana o sudamericana, principalmente venezolanos en la región, pero recordó que se da únicamente a personas que pueden comprobar su residencia en la región y no a migrantes en tránsito.