Coahuila MONCLOVA PIEDRAS NEGRAS DESAPARECIDOS AHMSA Accidentes viales

IMSS Coahuila

IMSS Coahuila ofrece medidas educativas para prevenir Hepatitis B

El 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis

La Hepatitis B puede causar una infección aguda o crónica, regularmente sin presentar síntomas hasta después de dos o cinco meses posteriores al contagio.

La Hepatitis B puede causar una infección aguda o crónica, regularmente sin presentar síntomas hasta después de dos o cinco meses posteriores al contagio.

EL SIGLO DE TORREÓN

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que a través de los módulos de medicina preventiva se ofrece a los derechohabientes medidas educativas e informativas sobre la Hepatitis B, cuyo contagio puede contenerse a través de la detección de algunos factores de riesgo.

De acuerdo a la enfermera Mayra Mendoza Moreno, adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Saltillo, el 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis.

Señaló que debido a que esta enfermedad se transmite a través del contacto con la sangre, semen u otros fluidos corporales, es indispensable el uso de preservativo, así exigir como la utilización de agujas nuevas y esterilizadas en establecimientos donde se realizan procedimientos como tatuajes y piercing.

Agregó que existe una alta incidencia de riesgo de contagio entre las personas que utilizan alguna droga inyectable, o quienes comparten artículos de uso personal como rastrillos de afeitar, cepillos de dientes o cortaúñas, y están en riesgo de contagio por convivir con una persona que tiene el virus de la Hepatitis.

Dentro de estos grupos de riesgo también están los trabajadores de la salud, y empleados de seguridad pública, que pueden estar expuestos a tener contacto con fluidos como la sangre, así como las personas que son sometidas a hemodiálisis, por lo que la prevención juega un papel importante.

La enfermera recalcó que la vacunación también una parte de la prevención y que puede solicitarse en la unidad de salud más cercana, donde se aplica a menores de apenas unos meses de edad hasta los cinco años, así como a personas de la población vulnerable.

Mendoza Moreno añadió que la Hepatitis B puede causar una infección aguda o crónica, regularmente sin presentar síntomas hasta después de dos o cinco meses posteriores al contagio.

Los síntomas pueden ser: orina de color amarillo oscuro, diarrea, fatiga, fiebre, heces claras de color gris o arcilla, dolor en las articulaciones, pérdida del apetito, náusea y vómito, dolor abdominal, y ojos y piel amarillentos.

En casos extremos, puede convertirse en una enfermedad grave que causa problemas de salud a largo plazo, como cirrosis, cáncer de hígado e insuficiencia hepática.

Gracias a una intensa campaña para advertir de los riesgos de contraer la Hepatitis, el IMSS en Coahuila ha registrado una cifra muy baja de contagios, con un promedio de 4.2 casos por año desde 2019 y lo que va de 2023, con una incidencia mayor en hombres de entre 25 y 44 años. De acuerdo con la estadística, una de las mayores fuentes de contagio es la falta de cuidados en los establecimientos de tatuajes.

Debido a que la mejor manera de evitar un contagio de Hepatitis es la prevención, es necesario informarse sobre las diversas formas en que se puede presentar un contagio. Para ello, el IMSS ha puesto a disposición de sus derechohabientes los módulos de Medicina Preventiva en sus unidades médicas.

Leer más de Coahuila

Escrito en: IMSS Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Hepatitis B puede causar una infección aguda o crónica, regularmente sin presentar síntomas hasta después de dos o cinco meses posteriores al contagio.

Clasificados

ID: 2217367

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx