Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

suicidios

Implantan 'Código 100' para detectar ideación suicida

La Secretaría de Salud de Coahuila dio a conocer que mantiene la atención a pacientes con depresión y conductas suicidas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

La Secretaría de Salud de Coahuila dio a conocer que mantiene la atención a pacientes con depresión y conductas suicidas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, por lo que la Secretaría de Salud de Coahuila aseguró que mantiene coordinación con los ayuntamientos e instituciones educativas a fin de reforzar las acciones en materia de salud mental en el estado, por medio de la capacitación de personal especializado en atención y ayuda psicológica.

Ángel Alarcón Cortés, responsable estatal de Salud Mental, dijo que en la entidad se ha implementado el "Código 100", una estrategia enfocada a la detección de la ideación suicida, así como al abordaje inicial en usuarios que presenten comportamiento suicida en cualquiera área del espectro.

Además, agregó que en septiembre del año pasado se firmó el convenio "Juntos por la Prevención del Suicidio", consistente en reforzar la capacitación a personal de salud, el acercamiento a las colonias y comunidades en riesgo. En este acuerdo, participó la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), la Secretaría de Educación del estado, el gobierno municipal de Saltillo y la Fiscalía General del Estado.

El funcionario comentó que hay expertos destinados a la atención y apoyo psicológico de manera presencial, permanente y telefónica, al que la población puede acercarse en caso de observar indicadores de episodios depresivos. Los contactos son los siguientes:

UNIF Saltillo, atención presencial urgente: 844 410 4003; Psicología DIF, atención presencial: 844 229 0159; Línea de Vida Coahuila para atención telefónica en crisis y orientación: 911/ 800 822 3737 y Línea de Vida Monclova para atención de crisis vía telefónica: 866 642 5589 y 866 631 3913. Para atención psicológica presencial, en el Hospital General de Saltillo en turno matutino, de lunes a viernes y en fines de semana y atención psicológica y psiquiátrica en el CESAME.

Problema social

*El secretario de salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, detalló que a través de la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud se emprenden diversas estrategias para concientizar a la población sobre el cuidado de la salud mental y la importancia de solicitar ayuda en caso de padecer o tener un familiar que atraviesa por episodios de depresión.

*Destacó que un episodio depresivo se identifica cuando el paciente experimenta un estado de extrema tristeza, irritabilidad, sensación de vacío o la pérdida del disfrute o del interés en actividades la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas.

Leer más de Torreón

Escrito en: suicidios Coahuila prevención Código 100

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Secretaría de Salud de Coahuila dio a conocer que mantiene la atención a pacientes con depresión y conductas suicidas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2159855

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx