
Podrán participar en la convocatoria la ciudadanía coahuilense o quienes tengan más de tres años de residencia. (ARCHIVO)
El Instituto Coahuilense de las Mujeres, el Tribunal Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza, la Fiscalía General del Estado de Coahuila y el Instituto Electoral de Coahuila, invitan a las organizaciones de la sociedad civil y al público en general a formar parte del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila.
Entre los objetivos del Observatorio se encuentran establecer los mecanismos de colaboración necesarios para la generación de información sobre la participación política de las mujeres en el Estado e impulsar su participación política; identificar manifestaciones de violencia política en razón de género y promover su prevención, atención y sanción; medir la participación de las mujeres en Coahuila y monitorear la información en la materia que aparezca en los medios de comunicación.
Podrán participar en la convocatoria la ciudadanía coahuilense o quienes tengan más de tres años de residencia en el Estado, así como las organizaciones de la sociedad civil radicadas en el mismo que tengan interés en el quehacer de las mujeres en el ámbito político. Además, deben contar con conocimientos en igualdad de género, derechos humanos, procesos electorales y participación política de las mujeres, así como experiencia en medios de comunicación.
Las cartas de petición para participar como personas observadoras se recibirán con fecha máxima del 15 de diciembre, vía servicio postal al domicilio del IEC, o mediante correo electrónico a [email protected]. La convocatoria completa puede consultarse en la página oficial del IEC: www.iec.org.mx.
Las personas elegidas por el Comité Seleccionador, integrado por representantes de las autoridades mencionadas, serán conocidas el 1 de enero de 2024, y ejercerán sus funciones a lo largo de un año. Entre sus atribuciones se pueden mencionar: observar los actos electorales federales y estatales, así como toda clase de eventos de carácter cívico e institucional donde se incluya o mencione la participación política de las mujeres; observar los mensajes en la materia emitidos en medios de comunicación; y denunciar ante el Observatorio cualquier acto discriminatorio y/o de violencia contra la mujer en el ámbito político.
Categorías
Se elegirá a dos integrantes de cada una de las siguientes categorías para conformar el Observatorio:
1. Organizaciones de la sociedad civil.
2. Consultoras/es independientes.
3. Personas expertas medios de comunicación.