Coahuila Clima en Coahuila AHMSA Tupy Saltillo Elecciones 2024 Calor en México

Cardiopatías

Fundación operará a niños de Monclova con cardiopatías

Los especialistas de manera altruista atienden a los pacientes y no cobran honorarios

(SERGIO A. RODRÍGUEZ)

(SERGIO A. RODRÍGUEZ)

SERGIO A. RODRÍGUEZ

Un equipo interdisciplinario de 30 especialistas que apoyan a la Fundación Corazoncitos de Acero, operarán a tres niños de escasos recursos con problemas cardiovasculares en el Hospital privado Saint Marié, con el apoyo de la institución, de la Fundación Oyervides y del Ayuntamiento de Monclova, que cubrirán el 100 por ciento de los gastos que se generen.

Los especialistas de manera altruista atienden a los pacientes y no cobran honorarios.

Una cirugía de este tipo podría costar entre 300 mil y 2 millones de pesos si todo sale bien, pero si hay complicaciones podría llegar a costar hasta 15 millones de pesos.

La doctora Carmen Lizeth Ríos Lara, Cardióloga Pediatra de origen monclovense y radicada en Monterrey, ideó con el cirujano cardiovascular Humberto Rodríguez Saldaña, ayudar a las familias económicamente más vulnerables y sin seguridad social y contagió a otros especialistas regiomontanos, a los directivos del hospital Saint Marie y a las autoridades municipales, para sumar esfuerzos en pro de los niños con problemas del corazón.

La profesional de la salud explicó que este es el segundo año en el que la fundación atiende a niños con problemas del corazón, les brinda tratamiento a quienes no requieren intervención quirúrgica, canaliza a los que cuentan con Seguro Social para que ahí los atiendan, y operan y dan seguimiento postoperatorio a quienes requieren de la intervención y no cuentan con capacidad para solventarla.

Entre 25 y 30 especialistas realizarán las cirugías de los tres menores que en esta segunda etapa fueron detectados con alguna cardiopatía.

El hospital ofrece las instalaciones de manera gratuita, los insumos y consumibles a un precio más bajo, y el Ayuntamiento cubre los gastos restantes, de tal modo que las familias beneficiadas no necesitan desembolsar dinero.

El año pasado, explicó la cardióloga pediatra, fueron atendidos 54 niños en consulta para diagnóstico y seis fueron candidatos para cirugía. Fueron operados y todos resultaron éxitos.

Este año, continuó, fueron recibidos en consulta 60 menores de edad, de los cuales 10 niños resultaron ser candidatos para cirugía, de los cuales siete eran derechohabientes al Instituto Mexicano del seguro social, y fueron canalizados con sus expedientes para que fueran operados .

Tres quedaron para cirugía en el hospital Saint Marie, Ah claro la doctora. Dijo que se trata de dos intervenciones de hemodinamia, que consisten en la inserción de catéteres para realizar cirugía reparatoria del corazón.

El tercer caso, dijo, es una cirugía abierta, en la que se le extraerá al niño el corazón mientras que un equipo especial bombeará la sangre. Los cirujanos cerrarán un orificio que presenta este órgano que o se formó completo durante su gestación.

Por su parte Andrés Oyervides, director del hospital, dijo que trabajan para extender este programa de cirugías de alta especialidad a personas de mayor edad, y no solo a niños.

Leer más de Coahuila

Escrito en: cardiopatías Fundación Corazoncitos de Acero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(SERGIO A. RODRÍGUEZ)

Clasificados

ID: 2217409

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx