
Autoridades educativas trabajan con Policías Municipales y padres de familia a fin de diseñar estrategias y evitar robos en escuelas. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El periodo vacacional de fin de año dejó un saldo de cuatro robos en escuelas públicas de nivel básico de la región lagunera de Coahuila y Durango.
Los amantes de lo ajeno sustrajeron el cableado eléctrico, las pastillas termomagnéticas y equipo escolar. Todo ello impacta de forma negativa, ya que las escuelas son un espacio fundamental para el proceso de enseñanza y aprendizaje de las y los alumnos.
La coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna de Coahuila, Flor Estela Rentería Medina, informó que registraron dos atracos a una secundaria y a una escuela primaria del municipio de Torreón. En esta última, el robo se reportó el pasado domingo 8 de enero de 2023, un día antes de que se reanudaran las clases presenciales.
"Definitivamente que sí da muchísimo coraje porque es mucha la inconsciencia, no se dan cuenta de que afectan a muchos niños, se llevaron el cableado, y en esa escuela, en cuatro años que yo tengo aquí, la han robado como 20 veces.
Afortunadamente ya teníamos más de seis meses que no la visitaban los amantes de lo ajeno, yo atribuyo a que se ha estado con una muy buena coordinación con el comandante Héctor Alba (director Operativo de la Policía Municipal de Torreón) y a que nuestro secretario de Educación nos instruyó para constituir el Consejo de Seguridad Escolar y eso ha funcionado", dijo.
La coordinadora comentó que continuarán diseñando estrategias para proteger a estas escuelas y para evitar que más instituciones educativas sean víctimas de robos y vandalismo.
"Las escuelas deben ser respetadas, es el templo del saber, es donde se construye cada día los aprendizajes, esas generaciones que estamos formando serán las del futuro, seguiremos insistiendo en que las escuelas deben de ser espacios que se respeten y que los cuidemos todos".
Por su parte, el subsecretario de Educación en La Laguna de Durango, Fernando Ulises Adame de León dijo que hubo dos reportes de robos en planteles educativos y que "uno de ellos no lo pudimos alcanzar, no se pudo detener a los culpables".
El funcionario comentó que en la temporada vacacional hubo coordinación con la policía municipal, principalmente de Gómez Palacio para efectos de que se hicieran rondines en las 60 escuelas con mayor riesgo.
Además, los padres y madres de familia estuvieron vigilantes y se contó con los Comités de Seguridad Escolar. En la Subsecretaría, hay una subjefatura de Asuntos Jurídicos y Laborales que da seguimiento a las denuncias que interponen las escuelas ante el Ministerio Público.