
El medicamento que consumieron para el reto “Quien se duerma pierde” fue clonazepam. (Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)
Mientras la Fiscalía General del Estado continúa investigando el caso del reto “el que se duerma pierde” para saber quién les proporcionó el narcótico a las estudiantes de secundaria, la Secretaría de Educación de Coahuila (SEC) mantiene la atención psicológica a las alumnas intoxicadas.
El director de Servicios Educativos de la Región Centro de Coahuila, Félix Alejandro Rodríguez Ramos, explicó que fueron cinco las estudiantes de la Secundaria Martin González Vázquez encontradas drogadas el 22 de marzo dentro del plantel educativo con un tranquilizante médico de uso controlado.
El Centro de Apoyo para la Integración Familiar (CAIF) apoya a las jovencitas que actualmente toman las clases en línea para no estar expuestas en la escuela, indicó el funcionario.
Agregó que el área de Educación Especial de la SEC, departamento que cuenta con maestros especializados y psicologos, da seguimiento y valora el estado de las jovencitas, para dictaminar cuando estén listas para retornar a clases presenciales.
Sobre la situación jurídica de las alumnas, Rodríguez Ramos explicó que no es competencia de la Secretaría de Educación, y que la Fiscalía General del Estado realizan las averiguaciones correspondientes.
Manifestó que el medicamento controlado utilizado por las estudiantes, quién lo proporcionó, y qué persona promovió para que participaran en el reto de redes sociales, es parte de la investigación que realizan las autoridades del Ministerio Público, concluyó.
Madres de familia de algunas jóvenes intoxicadas revelaron que el medicamento que consumieron para el reto “Quien se duerma pierde” fue clonazepam.