Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

Impuesto Ecológico

Exponen preocupación por impuesto ecológico en Durango

Industriales de La Laguna de Durango ya tuvieron un primer acercamiento con la Dirección de Ingresos del Gobierno estatal. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Industriales de La Laguna de Durango ya tuvieron un primer acercamiento con la Dirección de Ingresos del Gobierno estatal. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MA. ELENA HOLGUÍN

Industriales de La Laguna de Durango ya tuvieron un primer acercamiento con la Dirección de Ingresos del Gobierno estatal, a cuyos encargados se expuso la preocupación en torno a la pretendida aplicación de Impuestos Ecológicos, aunque siguen a la espera de concertar una reunión con el gobernador, Esteban Villegas Villarreal.

"Se llevó nuestro sentir, nuestros motivos, esperamos que se pueda llegar a un buen acuerdo", dijo el presidente de la delegación Gómez Palacio de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Alfonso Montellano, al señalar que sostuvieron un encuentro con la titular de Ingresos, Ivonne Nájera y ella y su equipo se mostraron abiertos al diálogo.

El representante del sector industrial dijo que se pidió una explicación sobre en qué se basaron para establecer los parámetros de cobro de los Impuestos Ecológicos, pero no hubo respuesta, luego de que se les dejó en claro que los montos son exorbitantes y podrían dejar en la inoperancia a muchas industrias de todos los tipos y niveles.

Al respecto, abundó que se ha comprobado que, hasta ahora, solo se trata de un impuesto recaudatorio, pues, aunque en la Ley de Ingresos estipularon una cifra determinada para recibir este año a través de dicho concepto, en la de Egresos no hay ningún rubro establecido al cual se vaya a destinar este dinero.

"Esto nos dice que solo es recaudatorio, no están considerando ningún programa o medida para remediación ambiental, que debería ser la finalidad de captar esos recursos", señaló Montellano.

Refirió que los empresarios no están en contra de acatar las normas y contribuir al cuidado del medio ambiente; lo que cuestionan son los montos tan elevados de dicho impuesto.

LOS INVITAN A REGISTRARSE EN PADRÓN

En los últimos días se ha incrementado la llegada de invitaciones a las industrias metal mecánica, mineras y de extracción de materiales, entre otros giros, para registrarse e integrar un padrón de contribuyentes de Impuestos Ecológicos que a partir de este año pretende aplicar el Gobierno de Durango.

Son documentos sin acuse de recibo ni firmas de ninguna autoridad; los industriales temen que, al no atender dicha invitación, sean sujetos de sanciones.

El presidente de la Canacintra Gómez Palacio indicó que, al ser cuatro tipos de impuestos, una sola empresa podría verse sujeta al pago de todos ellos, dependiendo de su actividad, lo que, sumado a toda la carga impositiva, los aumentos salariales y de días de vacaciones para los trabajadores, y la posibilidad de que se apruebe la reducción de horas laboradas por semana, provocaría que muchas empresas ya no pudieran mantenerse de pie.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Impuesto Ecológico Durango empresarios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Industriales de La Laguna de Durango ya tuvieron un primer acercamiento con la Dirección de Ingresos del Gobierno estatal. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2201759

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx