
Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila. (Foto: PERLA SÁNCHEZ / EL SIGLO COAHUILA)
Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, manifestó que existe un déficit de médicos especialistas en las regiones Coahuila, en específico en la región Centro y Norte.
Explicó que existe una institución llamada Comisión Interinstitucional Para la Formación de Recursos Humanos en donde participa, la Secretaría de Educación Pública, el sector salud y las universidades, donde se han observado muchas áreas de oportunidad.
“Lo que se hace es evaluar las necesidades de médicos por disciplina y área geográfico del país”, dijo.
Informó muchos estados del país se encuentran con déficit de psiquiatras, gerontólogos, mientras que hay excedentes de pediatras, cuando las tasas de natalidad es baja y su demanda.
“Lo mismo con ginecología que son especialidades de mucha demanda y de mucha productividad en los centros de formación de especialistas”, dijo.
En ese sentid, informó que en Coahuila se necesitan de más geriatras, anestesiólogos, infecto logos, médicos internistas, personal de psicología, entre otros.
Expuso que en ese sentido serían las regiones del centro y norte del país, las que han sido tradicionalmente donde más se requiere.
“La región carbonífera y la fronteriza, es muy difícil que haya médicos que luego de haber estudiado más diez años en forma continua para prepararse acudan a lugares en donde la densidad de población no les permita tener una potencialidad de desarrollo”, dijo.