Cultura Cultura COLUMNAS editorial Exposiciones

Luis Azpe Pico

Escritores recuerdan al profesor lagunero Luis Azpe Pico

Vicente Alfonso rememora Árbol sin hojas, poemario que presentó en las antiguas instalaciones de la Escuela Carlos Pereyra

Educó a un número considerable de alumnos y aportó en sumo grado desde las diferentes trincheras, consideró el escritor Vicente Alfonso. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Educó a un número considerable de alumnos y aportó en sumo grado desde las diferentes trincheras, consideró el escritor Vicente Alfonso. (EL SIGLO DE TORREÓN)

SAÚL RODRÍGUEZ

Los recuerdos envuelven las voces de los escritores Saúl Rosales y Vicente Alfonso al momento de describir el humanismo del profesor Luis Azpe Pico, cuyo fallecimiento fue reportado por su hija Lilia Azpe a través de la red social Facebook.

“Hoy partió con el Señor mi papá, el muy querido y amado profe Azpe”, escribió Lilia Azpe.

El profesor hizo de la educación y la literatura un estilo de vida. Con el corazón en la mano y con la capacidad de mezclar la erudición y el humor, compartía sus conocimientos en la Escuela Carlos Pereyra, donde ingresó como maestro de sexto grado en 1962. A la vez, en papeles construía los versos que edificarían el volumen de su obra poética.

Vicente Alfonso, quien fue su alumno, indicó que la noticia le causaba tristeza y despertaba su nostalgia. Pero a la vez, consideró que el profesor tuvo una vida plena, educó a un número considerable de alumnos y aportó en sumo grado desde las diferentes trincheras donde se instaló a lo largo de su existencia.

“Creo que la devoción del profe Azpe por la literatura, por la poesía, por el Quijote, que era un referente ineludible para él en las conversaciones y en cualquier emprendimiento cultural, dejan una huella que va a perdurar”.

Nacido en 1938, en San Pedro de las Colonias, Coahuila, según información de la Enciclopedia de la Literatura Mexicana, Luis Azpe Pico se licenció en Ciencia de la Educación por la Universidad Autónoma del Noreste (Unidad Torreón). Así mismo, en su papel como escritor y docente, colaboró para diversos periódicos y revistas.

Entre las diversas obras de Luis Azpe Pico, Vicente Alfonso rememora Árbol sin hojas, poemario que presentó en las antiguas instalaciones de la Escuela Carlos Pereyra.

“Me acuerdo que organizó una cena para presentarlo y me invitó. Me hizo llegar el poemario y estuvimos comentando algunos de los poemas”.

Por su parte, el escritor Saúl Rosales también lamentó la pérdida del maestro, a quien consideraba un hombre muy productivo, social y con excelente sentido del humor.

“Muchísima gente habrá escuchado muchísimas de sus anécdotas. Lo que me impresionó es que era un fanático de la canción “Perfidia” de los Hermanos Domínguez, y comentaba que tenía todas las versiones posibles de esta canción. Me quedé con la idea de comentarle que en una película noruega aparece un dueto o un trío cantando “Perfidia”, en uno de esos ambientes fríos y perfectos de Noruega”, agregó Rosales.

El también colaborador de la revista Siglo Nuevo, apuntó que Luis Azpe Pico fue una figura importante para la literatura de la Comarca Lagunera.

“Recuerdo que él se preocupó por hacer de sus libros ediciones de autor. Aunque le llegó a publicar el municipio de Torreón, él publicó sus libros por su lado. Lo que hacemos muchísimos autores locales”.

Por su parte, la Escuela Carlos Pereyra publicó en redes sociales una esquela en su memoria. En ella se destacó su papel como “educador excepcional, mentor amado y respetado por colegas y estudiantes”. Se resaltó que “su pasión por la enseñanza iluminó las mentes de generaciones, guiándolas hacia el conocimiento y crecimiento personal”.

El profesor Azpe Pico creó el blog luisazpepico38.blogspot.com, donde aún es posible leer algunos de sus poemas.

A su legado podría acuñarse una frase de su autoría, empleada por Alonso de Alba hijo en su más reciente exposición montada en la Alianza Francesa de Torreón: “La eternidad es mi origen y mi final, / no hay más… / Estoy solamente de paso”.

Leer más de Cultura

Escrito en: Poesía Luis Azpe Pico Literatura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Educó a un número considerable de alumnos y aportó en sumo grado desde las diferentes trincheras, consideró el escritor Vicente Alfonso. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2259108

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx